Noticias
bn

2 de mayo: Día Internacional contra el acoso escolar

La Salud de Chile Podcast:"Bullying, acoso escolar al acecho"

La Salud de Chile Podcast:"Bullying, acoso escolar al acecho"

El bullying, o acoso escolar se ha convertido en una grave problemática en todo el mundo, y es que en la última década ha generado gran alerta y preocupación, especialmente en las comunidades educativas y en los cuidadores de NNA (niños, niñas y adolescentes). No se puede desconocer que los casos de suicidio por bullying lamentablemente son cada vez más frecuentes y de conocimiento público, difundidos ampliamente por RR.SS. (redes sociales) y por medios de comunicación en general. 

En términos de cifras, la UNESCO sostiene que 1 de cada 3 NNA en el mundo sufre de bullying, concentrándose los casos entre 5to básico y I medio.

A nivel nacional, antes de la pandemia y según la Agencia de Calidad de la Educación, 4 de cada 10 escolares han sufrido algún tipo de discriminación en el colegio. Situación que tiene la potencialidad de empeorar debido a que las RR.SS. son cada vez más masivas y un canal que facilita el alcance y difusión del acoso, y por otro lado se está restableciendo la presencialidad en los colegios.

Estrenamos este capítulo en el Día Internacional contra el acoso escolar o bullying y profundizamos en el tema con nuestro invitado para esta oportunidad, el Prof. Camilo Morales, psicólogo y académico Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y además Coordinador del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Infancias en la misma Casa de Estudios.

Podcast "La Salud de Chile"

Esta heramienta de diálogo y difusión tiene por objetivo dar a conocer temas de salud relevantes y atingentes, mediante entrevistas a académicos e investigadores de las diferentes áreas de desarrollo que componen la Facultad de Medicina.

En conversaciones con la EU Bárbara Torres de la Dirección de Innovación, en cada capitulo se abordan temas y proyectos basales de la Facultad de Medicina, además de las actividades de investigadores de los ámbitos básico y clínico pertenecientes a las diferentes unidades institucionales.

Este capítulo, ya disponible en plataformas Spotify e Ivoox,

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.