Noticias
Tour del siglo Beauchef

Con Tour del Siglo culminó la celebración de los 100 años del campus Beauchef

Con Tour del Siglo culminó celebración de 100 años del campus Beauchef

El mes de celebración de los 100 años del campus Beauchef terminó este sábado 30 de abril con dos sesiones del “Tour del Siglo”, actividad guiada por el exdecano y profesor emérito Patricio Aceituno, en la que los protagonistas de la historia del campus cobran vida y realizan un viaje por sus hitos más importantes.

Más de 130 personas participaron en la última jornada, la mayoría egresados y sus familias. “Esta alta convocatoria es muy satisfactoria para el programa Alumni, ya que, por un lado, da cuenta del alto interés que tienen egresados y egresadas por reconectarse con su Escuela y, por otro, el alcance que tienen nuestras comunicaciones hacia la comunidad beauchefiana”, sostuvo el director de Vinculación Externa, Luis Vargas.

Treinta personas estuvieron tras la organización del tour, entre equipo creativo, actores, músicos, bailarines y equipo técnico, el que fue producido y dirigido por el gestor cultural de la Biblioteca Central de la FCFM, Leonardo Falcón. "No dejamos de sorprendernos con los resultados de este trabajo, ver la notable interpretación de los distintos artistas que forman parte del espectáculo, a don Patricio (Aceituno) luciéndose con sus dotes actorales y su dominio de la historia de la Facultad y recibir tan buenos comentarios de académicos, egresados, estudiantes y funcionarios es de las cosas más gratificantes que hemos vivido como equipo en lo que va de esta vuelta a la presencialidad”, comentó la directora de la Biblioteca Central, Rosa Leal.

Patricio Aceituno, quien durante 2020 había realizado en conjunto con la Biblioteca el  "Tour Histórico Beauchef Inexplorado", señaló que junto con disfrutar la instancia, ésta le ha permitido comprobar el apego y cariño que los integrantes de la comunidad de Beauchef, y quienes aquí estudiaron, tienen por la Facultad. “Iniciativas como esta mantienen vivo y fortalecen este vínculo, por lo cual espero que se repitan en el futuro”, agregó.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.