Noticias
mm
El Departamento de Kinesiología conmemoró el día de esta profesión con un encuentro virtual realizado el 6 de mayo de 2022.
La conferencia “Nuevos objetivos de la década y rol de la rehabilitación en la agenda pública”, dictada por Constanza Piriz Tapia, jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad del Ministerio de Salud.
Los docentes premiados: Jame Rebolledo, Mauro Tamayo y Mónica Manríquez
También fue distinguido el profesor Ricardo Urrutia.

Además, académicos de la Facultad de Medicina obtuvieron reconocimientos

“Rehabilitación 2030: nuevos objetivos, nuevos desafíos”

“Rehabilitación 2030: nuevos objetivos, nuevos desafíos”

La jornada fue organizada por la unidad de Extensión del departamento convocante y contó con la conferencia “Nuevos objetivos de la década y rol de la rehabilitación en la agenda pública”, dictada por Constanza Piriz Tapia, jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad del Ministerio de Salud.

Dicha ponencia fue comentada por los académicos Verónica Aliaga, directora del Departamento de Kinesiología, y Mauro Tamayo Rozas, docente y alcalde de Cerro Navia; además, participó Eduardo Tognarelli Guzmán, en representación del Colegio de Kinesiólogos de Chile. Su objetivo fue analizar el plan nacional de rehabilitación establecido hasta el 2030 y ver posibles contribuciones desde esta disciplina. 

Académicos de la Facultad de Medicina reconocidos

Ese mismo día, el colegio profesional de la disciplina realizó un encuentro conmemorativo, durante el cual académicos del Departamento de Kinesiología recibieron diversas distinciones:

  • Premio Joaquín Cabezas, por el aporte en políticas públicas vinculadas con la kinesiología: Klgo. Mauro Tamayo.
  • Premio Milagro Correa, al mejor artículo científico 2021 de la Revista Kinesiología: Klga. Jame Rebolledo Sanhueza y Klga. Mónica Manríquez Hizaut junto a las recién egresadas Daniela Yañez, Rocío Klett y Esteban Rodriguez.
  • Reconocimiento a los 50 años de trayectoria y aporte gremial. Klgo. Ricardo Urrutia.
  • Reconocimiento a las académicas Klga. Marcela Antúnez, Klga. Carolina Rodríguez y el Klgo. Rodirgo Rojo por su trabajo en el Departamento de Acreditación de Especialidades y Especialistas de Kinesiología.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.