Noticias
revista Bits

Nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC

Nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC

Qué apoyo pueden brindar las tecnologías digitales a procesos participativos y cuáles son los desafíos regulatorios que generan los nuevos alcances de estas tecnologías, son las interrogantes que se abordan en la nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC. “Las tecnologías digitales nos han abierto la puerta a un sinfín de tareas antes inimaginables, desde permitir una interconexión global instantánea a través de redes sociales hasta, en el contexto del proceso constituyente que se está llevando a cabo en Chile, permitir a cualquier persona presentar propuestas de normas constitucionales a través de la plataforma de Iniciativa Popular de Norma”, expresa el profesor Federico Olmedo, editor general de la Revista.

De este modo, en la publicación del DCC se analizan dos propuestas legislativas recientes sobre la regulación de plataformas digitales y establecimiento de neuroderechos. Además, se aborda el uso de herramientas digitales para la participación política, por un lado, en el contexto del proceso constituyente y, por otro, en el contexto de implementación de un sistema de votación electrónica remota para la Universidad de Chile. Finalmente, se analiza el problema de la privacidad de datos a través de un estudio de caso de publicación de datos por parte del Servel.

Esta edición Revista Bits presenta, además, sus secciones tradicionales: Investigación Destacada, con el artículo del egresado de Magíster del DCC, Bernardo Subercaseaux, “Interpretabilidad de modelos de inteligencia artificial con garantías formales”. En la sección Premio Turing, el profesor del DCC, Gonzalo Navarro, escribe sobre las contribuciones a la ciencia de la computación realizadas por Alfred V. Aho y Jeffrey D. Ullman, quienes recibieron este reconocimiento en 2020. Finalmente, en la sección Estudiantes, se presentan varias reseñas sobre trabajos de memoria y título realizados por graduados y graduadas recientes de Ingeniería, Magíster y Doctorado del DCC.

Revista Bits de Ciencia 22 disponible AQUÍ.

Galería de fotos

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.