Noticias
revista Bits

Nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC

Nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC

Qué apoyo pueden brindar las tecnologías digitales a procesos participativos y cuáles son los desafíos regulatorios que generan los nuevos alcances de estas tecnologías, son las interrogantes que se abordan en la nueva edición de Revista Bits de Ciencia del DCC. “Las tecnologías digitales nos han abierto la puerta a un sinfín de tareas antes inimaginables, desde permitir una interconexión global instantánea a través de redes sociales hasta, en el contexto del proceso constituyente que se está llevando a cabo en Chile, permitir a cualquier persona presentar propuestas de normas constitucionales a través de la plataforma de Iniciativa Popular de Norma”, expresa el profesor Federico Olmedo, editor general de la Revista.

De este modo, en la publicación del DCC se analizan dos propuestas legislativas recientes sobre la regulación de plataformas digitales y establecimiento de neuroderechos. Además, se aborda el uso de herramientas digitales para la participación política, por un lado, en el contexto del proceso constituyente y, por otro, en el contexto de implementación de un sistema de votación electrónica remota para la Universidad de Chile. Finalmente, se analiza el problema de la privacidad de datos a través de un estudio de caso de publicación de datos por parte del Servel.

Esta edición Revista Bits presenta, además, sus secciones tradicionales: Investigación Destacada, con el artículo del egresado de Magíster del DCC, Bernardo Subercaseaux, “Interpretabilidad de modelos de inteligencia artificial con garantías formales”. En la sección Premio Turing, el profesor del DCC, Gonzalo Navarro, escribe sobre las contribuciones a la ciencia de la computación realizadas por Alfred V. Aho y Jeffrey D. Ullman, quienes recibieron este reconocimiento en 2020. Finalmente, en la sección Estudiantes, se presentan varias reseñas sobre trabajos de memoria y título realizados por graduados y graduadas recientes de Ingeniería, Magíster y Doctorado del DCC.

Revista Bits de Ciencia 22 disponible AQUÍ.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.