Noticias
Convocatoria Pasantías Inria 2022

Relacions Internacionales

Se abre la convocatoria para Pasantías Inria en Francia 2022

Se abre la convocatoria para Pasantías Inria en Francia 2022

Descripción

Este programa permite que hasta 5 estudiantes de pregrado o postgrado de Ingeniería Civil Matemática e Ingeniería Civil en Ciencias de la Computación cursen una estadía de 3 meses en en alguno de los 9 centros de Inria en Francia. 

El Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique -Inria- es un centro de investigación francés especializado en ciencias de la computación, teoría de control y matemáticas aplicadas de gran prestigio y con el que la FCFM mantiene estrechos vínuclos de cooperación científica y académica. 

Los estudiantes beneficiados, podrán unirse, de acuerdo a disponibilidad de cupos, a proyectos de su interés.

El centro de investigación específico dependerá del tema del proyecto de título o memoria y de la disponibilidad de los equipos de investigación, según criterios de Inria. Los alumnos seleccionados serán apoyados por Inria Chile para determinar el centro y proyecto específico.

Etapas del Proceso

Etapas

Fechas de Etapa

Comentarios

Convocatoria

15 de junio al 6 de julio

 

Charla de Difusión

24 de junio, 13:30 hrs.
Sala B06

Comité de Selección 

Por confirmar

Listado de Seleccionados aquí

Entrevistas con Inria Chile

Fecha a convenir con cada seleccionado

 

Inicio de pasantías

Enero 2023
Entrega de aporte FCFM puede estar sujeto a demoras

Beneficios

  • Los respectivos Departamentos, entregarán por una única vez un monto de $2.500 USD a cada estudiante seleccionado para cubrir gastos asociados a esta pasantía, tales como costos de vida, pasajes y seguro de viaje al lugar de la estadía, además de Seguro de Salud y de Responsabilidad civil para los tres meses. 
  • Una gratificación mensual por parte de Inria, de acuerdo a la regulación local acorde a las horas efectivamente trabajadas (monto de referencia aproximado: 500 – 600 € mensuales).

Se abre la convocatoria para Pasantías Inria en Francia 2022

Atención

Dada la situación mundial generada por el COVID-19, es importante tener en consideración lo siguiente:

  • La pasantía podría ser pospuesta o suspendida por razones de fuerza mayor de parte de cualquiera de las dos instituciones socias, o por parte del Security and Defense Officer de Inria ;
  • La ejecución de la pasantía está sujeta a la evolución de las medidas de seguridad sanitarias dispuestas por las autoridades de Chile y Francia, así como las disposiciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas e INRIA Chile

¿Dudas? Contacta a nuestro equipo

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).