Noticias
Curso ELE

Área de Idiomas y DIRVEX realizan una nueva versión en modalidad virtual del curso de Inmersión en español para estudiantes extranjeros

Área de Idiomas y DIRVEX realizan una nueva versión del curso ELE

Como todos los años, el área de Idiomas en conjunto con la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad (DIRVEX) realizaron el curso de Inmersión de español como lengua extranjera. Esta actividad se llevó a cabo entre el 25 de julio y el 5 de agosto. 

En esta oportunidad, se realizaron dos cursos de nivel intermedio MCER A2-B1 (sigla del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) donde participaron 16 estudiantes de países como Francia, Alemania, Austria, Portugal, Dinamarca, Brasil, Irán, India. Este espacio estuvo liderado por los profesores del área de Idiomas de la FCFM, Jaime Rojas y Álvaro Meza. 

"Siempre es gratificante participar de los cursos de español lengua extranjera, principalmente por el ambiente que se genera. La conjunción de diversas nacionalidades, idiomas y culturas de las que provienen las y los estudiantes en los cursos y que ansían aprender nuestra lengua y cultura, hacen que se convierta en un espacio de conexión intercultural además de un curso de español.", comparte el profesor Álvaro Meza 

Por su parte, Saman Naghikhani, estudiante iraní de doctorado en Ingeniería en Minas, comenta que “ el curso de español fue muy práctico y útil con buenas interacciones entre otros estudiantes y el profesor. La forma en que se enseñaba español fue tan increíble para mí que durante nuestro tiempo sentí que yo estaba en un entorno nativo. Los temas, la correlación y las comunicaciones en la clase fueron de gran calidad y eficiencia”. 

Para enriquecer el aprendizaje de las y los estudiantes que fueron parte de este curso, estuvo de invitada la profesora española Teresa Hernández López, magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad Nebrija de España, quien compartió en ambos cursos ejemplos de sucesos misteriosos y paranormales de España. Esta visita sirvió también para mostrarles a la comunidad participante una variedad de español distinta a la local. 


 

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.