Noticias
conmemoración

Biblioteca Central inaugura exposición conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado en Chile

Se inaugura exposición conmemorativa de 50 años del golpe de Estado

En el marco de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe de Estado en nuestro país, la Biblioteca Central y la Dirección de Vinculación Externa (DirVEx) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile inauguraron la exposición “Editando la Historia: medios de prensa, literatura y fotografías”, cuyo fin es entregar un panorama de cómo se mostraba a nuestro país en diversos medios de difusión de la época.

“Esta exposición es una oportunidad para reflexionar sobre este importante momento de nuestra historia, pero también para honrar a aquellos que lucharon por la democracia y la libertad en nuestro país. Es importante que recordemos para no repetir los errores del pasado y avanzar hacia un futuro mejor”, señaló la directora subrogante de la Biblioteca Central, Loreto González.

Asimismo, el director de la DirVEx, Luis Vargas, destacó el trabajo realizado en cada una de las actividades que la FCFM ha desarrollado para esta conmemoración, donde los tres estamentos han participado. “Esto se inscribe en el espíritu que quería darle la decanatura a esta conmemoración: un acto de memoria, de recordar hechos, pero también de mirar hacia el futuro, valorar las cosas importantes en nuestra convivencia”, indicó.

La exposición estará disponible durante todo el mes de octubre en el hall de la Biblioteca Central.

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.