Noticias
Feria

Feria Laboral FCFM prepara su cuarta edición para octubre 2023

Feria Laboral FCFM prepara su cuarta edición para octubre 2023

Ya fueron definidas las fechas de la cuarta edición de la Feria Laboral FCFM, donde podrán participar tanto la comunidad Alumni de Beauchef como estudiantes de la Facultad: desde el 9 hasta el 24 de octubre estarán disponibles las ofertas de más de 25 empresas del área, donde estudiantes, egresados y egresadas podrán postular y participar de entrevistas presenciales en las dependencias de la Facultad.

Fechas y fases

Desde el 9 al 15 de octubre las empresas podrán subir sus ofertas a una plataforma cuyo link será difundido por Ucursos y redes sociales. Durante este período, estudiantes y la comunidad Alumni podrán postular a las ofertas disponibles. Para esto, se necesita acceso al correo institucional, la cuenta Upasaporte y contar con el CV actualizado.

La segunda fase de este proceso son las entrevistas presenciales, que se realizarán los días 23 y 24 de octubre en el campus Beauchef.

¿Dudas o consultas?

Se pueden enviar las dudas o consultas a redesbeauchef@fcfm.uchile.cl.

Si perdiste el acceso a tu cuenta pasaporte, entra a este enlace.

¡Actualiza tu currículum y nos vemos en la Feria!

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile entrega documento para avanzar hacia la descarbonización

En el marco del Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la descarbonización es uno de los objetivos para alcanzar al 2050. A ocho años de este llamado, la ONU mantiene la alerta y ha manifestado la urgencia de que los Estados busquen formas alternativas para reducir sus emisiones contaminantes. En este contexto, académicos y académicas de la Universidad de Chile elaboraron un documento que entrega herramientas de base científica para la toma de decisiones, con el fin de avanzar hacia el aumento de fuentes de energías renovables no convencionales en el país.

Exitoso estreno de la obra inédita: “Canto a la Guitarra Grande”

En el concierto participaron músicos de los coros y orquestas estudiantiles de diferentes las facultades de la Universidad de Chile, entre ellas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la orquesta del Liceo El Principal de Pirque y la asociación de guitarroneros de la comuna, junto al poeta Fidel Améstica y el compositor René Silva.

Investigadora diseña nanotecnología a base de cobre y estaño

Proyecto encabezado por Maibelin Rosales, investigadora del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, plantea las ventajas de obtener hidrógeno aprovechando directamente la luz solar y nanomateriales diseñados y personalizados a base de óxido de cobre y dióxido de estaño. La propuesta plantea a la fotocatálisis como método de obtención de hidrógeno a partir del agua y luz solar, un sistema que podría ser aun más verde, sencillo y de fácil implementación que los procesos de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis generada por fuentes de energía como la solar fotovoltaica.