Noticias
instalacion

FCFM realiza instalaciones conmemorativas de los 50 años del golpe de Estado en Chile

FCFM realiza instalaciones conmemorativas de los 50 años del golpe

Con la presencia de familiares de víctimas del régimen cívico-militar pertenecientes a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, se llevó a cabo la ceremonia de instalaciones conmemorativas, la cual se enmarca en una serie de actividades realizadas por los 50 años del golpe de Estado en nuestro país.

En este acto recordamos a los integrantes de nuestra comunidad que fueron víctimas. Manifestamos a sus familiares y a la sociedad nuestro sentimiento de dolor. Esta placa, ubicada en un lugar muy significativo para nosotros como es este hall, nos recordará que debemos luchar por defender nuestros valores (…) pero siempre debe primar el respeto, siempre debe primar el diálogo, siempre debe primar la tolerancia, nunca la violencia, nunca por la fuerza”. indicó la decana subrogante de la FCFM, Marcela Munizaga.

En la actividad estuvo presente Marlene Manzano, hermana de Patricio Manzano, estudiante de ingeniería de la FCFM, quien en 1985 falleció producto de golpes y tortura recibida por Fuerzas Especiales de Carabineros durante los trabajos voluntarios organizados ese año por la FECH.

“La conmemoración de hoy es un acto de resistencia, un recordatorio de las luchas pasadas y la importancia de este acto radica en la preservación de la memoria, una herramienta vital para hacer frente al negacionismo. Estos actos simbólicos también desempeñan un papel de reparación y son también una declaración de nuestro compromiso por un futuro más justo”, señaló la hermana de Patricio Manzano.

Asimismo, su nieta Amanda Flores leyó un poema escrito por la madre de Patricio dedicado a su hijo, y Vicente Quinteros, sobrino nieto y estudiante de la FCFM, dio unas palabras desde su visión como alumno de la Facultad.

Durante la ceremonia se develó la placa conmemorativa de los 50 años del golpe, instalada en uno de los muros del Hall Sur, en la cual se inscribe el siguiente escrito: “En homenaje a todas las personas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile que sufrieron vulneración y violación de sus derechos humanos durante la dictadura cívico-militar de 1973-1990, recordamos a quienes perdieron la vida o se encuentran desaparecidos/as, a quienes fueron objeto de tratos violentos y/o vejatorios, así como también a quienes sufrieron exilio, relegación, exoneración, expulsión o sumarios durante este período. Su memoria nos inspira para trabajar por una sociedad más justa, solidaria y democrática”.

Asimismo, se reubicó en uno de los patios secundarios del campus una de las esculturas del artista Sergio Castillo llamada Derecho a la Libertad, la cual se resignificó en el contexto de estas conmemoraciones.

Además de la familia de Patricio Manzano, estuvieron presentes familiares del estudiante Luis Guajardo y del egresado Jorge Muñoz, ambas víctimas del golpe de Estado.

Con esta ceremonia la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile busca preservar en la memoria a todas las víctimas que fueron parte de la comunidad beauchefiana:  

Estudiantes:

  • Carlos Cuevas Moya 1952-1973
  • Enrique Maza Carvajal 1949-1973 
  • Luis Guajardo Zamorano 1952-1974
  • Mario Peña 1953-1974
  • Diego Matus de la Maza 1944-1976
  • Clara Canteros Torres 1954-1976
  • Patricio Manzano González 1964-1985
  • Fernando Villalón P. 1965-1988
  • Eduardo Núñez Vergara (FEN/FCFM)
  • Sergio Órdenes Albornoz (FEN/FCFM) 

Egresados:

  • Ricardo García P. 1930-1973
  • David Silbermann G. 1939-1974
  • Jorge Muñoz P. 1933-1976
  • Mariano Turiel 1945-1976
  • Edgardo Enríquez E. 1941-1976 

Funcionarios:

  • Eduardo Ojeda D. 1943-1973
  •  José Sagredo P. 1911-1975
  • Agustín Martínez M. 1947-1975
  • Alfredo Rojas C. 1940-1975

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.