Noticias
100 mujeres líderes

"100 Mujeres Líderes" por diario El Mercurio: 20 egresadas y académicas de la U. de Chile fueron destacadas

"100 Mujeres Líderes": 20 egresadas y académicas UChile destacadas

El 14 de noviembre fueron premiadas 100 mujeres líderes, ditinguidas con el registro más sostenido del avance y desarrollo de talentos femeninos que ha tenido Chile en los últimos 20 años, a cargo de un jurado organizado por El Mercurio y Mujeres Empresarias, que en esta oportunidad recibió 32.624 nominaciones, casi el tripe de las que se acogieron en la edición pasada. En esta versión, la Rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés, fue parte de las mujeres distinguidas. 

En esta 22º edición del premio, destacaron 20 egresadas y académicas de la Casa de Bello. 

De este grupo de reconocidas del plantel, Laura Pérez, Myriam Gómez y Gloria Maldonado, representaron los talentos de egresadas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), siendo Laura Pérez, además, académica del Departamento de Astronomía. 

En la categoría “Profesionales, Académicas e Investigadoras” fue galardonada la profesora asistente Laura Pérez, del DAS. La académica se dedica a estudiar la formación planetaria, analizando estrellas jóvenes y sus discos protoplanetarios, gracias a los telescopios como ALMA y VLT, que están ubicados en el norte del país. También prepara a las futuras generaciones de astrónomas y astrónomos, guiando tesis de magíster y doctorado en la Universidad de Chile. Por su trayectoria científica en el estudio de discos protoplanetarios recibió el premio "2024 New Horizons Prize in Physics", de la Breakthrough Foundation de Estados Unidos. 

"Recibir este reconocimiento junto a nuestra rectora, junto a la destacada académica Nicole Nehme, y junto a increíbles egresadas de nuestra universidad, me hace sentir muy honrada y, a la vez, deseosa de seguir contribuyendo al quehacer científico y a la formación de estudiantes desde nuestra Universidad", señaló la profesora Pérez.

Gloria Maldonado, ingeniera civil química de la FCFM, es presidenta de Enap y Correos Chile. "Tengo el honor y la oportunidad de liderar el gobioerno corporativo de dos empresas públicas, potenciando su rol social y fortaleciendo una cultura de cambio, desde una mirada de diversidad, buen trato, innovación y sostenibilidad ambiental, aportanto a los compromisos respecto del cambio climático, los derechos de las personas y comunidades en que estamos insertos, lo que permite enriquecer la identidad y valor de estas empresas", declaró para el diario El Mercurio, en su publicación del 12 de noviembre. 

En tanto, Myriam Gómez, ingeniera civil industrial de la FCFM, ha liderado proyectos en áreas tan diversas como sostenibildiad, imagen país, astronomía e igualdad de género. Como directora del Centro Internacional Cabo de Hornos, promueve la investigación del cambio climático; la astronomía como directora  del Parque Astronómico de Atacama y el sector seguros desde Reale Chile Seguros Generales.   

Conoce más sobre las premiadas de otras facultades de la Universidad de Chile, AQUÍ.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.