Noticias
mobiliario nuevo colchonetas

FCFM implementa mejoras en espacios comunes

FCFM implementa mejoras en espacios comunes

El Hall Sur y la sala de profesores del Edificio de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, el hall del Edificio Justicia Espada, sumados a espacios comunes en Beauchef 851, cuentan ahora con muebles nuevos, especialmente pensados para las necesidades de la comunidad que habita cada uno de ellos.

El estudiantado cuenta ahora con mobiliario modular y flexible a los usos que quieran darle. Las piezas permiten jugar con su disposición y acercar mesas para facilitar más espacios de estudio o de esparicimiento, con más o menos personas reunidas en un mismo lugar.

La vicedecana de la FCFM, Marcela Munizaga, destacó los avances de este proyecto de Arquitectura que apunta al bienestar de la comunidad.

"Esto es parte de un trabajo que estamos desarrollando desde hace tiempo con la unidad de Arquitectura, que busca avanzar en mejorar el uso de distintos espacios de la Facultad, atendiendo a las necesidades de la comunidad. Luce muy bien, y el mobiliario se comenzó a usar de inmediato. Lo mismo ha sucedido en otras intervenciones, como los cojines que se instalaron en el espacio entre el CEC y las salas B0-, y las mesas en ese mismo sector. Hay más proyectos en esta línea que se irán materializando paulatinamente", explicó la vicedecana.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.