Noticias
Bienvenida Postgrado 2024

Postgrado FCFM

¡Bienvenida al postgrado generación 2024!

¡Bienvenida al postgrado generación 2024!

El pasado miércoles 10 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) recibió de forma oficial a las y los estudiantes que este año se integran a los diferentes programas de la Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC). La oferta académica contempla 24 programas de Magíster y 13 de Doctorado en diferentes áreas de la ingeniería, gestión, ciencias y tecnología.

La ceremonia contó con la participación de docentes, coordinadores de programas y autoridades de la FCFM, entre quienes destacamos al Decano, Profesor Francisco Martínez C.; el Director Escuela de Ingeniería y Ciencias, Ricardo Herrera.; el Director de la EPEC, Profesor Gabriel Easton V.; la Subdirectora Académica Profesora María Pía Martin M.; y el Subdirector de Postgrado, Jorge Díaz M.

“Quiero felicitarles en este día en que comienzan oficialmente el año académico en postgrado. Y también a docentes y la Escuela por llevar adelante esta tarea de tan alta relevancia para el país…la que consiste en impulsar a nuestros estudiantes a los niveles más altos de conocimiento que se pueda tener”, fueron parte de las palabras del Decano de la FCFM.

Por su parte, el Director Gabriel Easton V., hizo hincapié en la misión de la Escuela de potenciar el desarrollo académico de profesionales, el cual es guiado por el ODS 4 de Educación de Calidad.  “Destacamos en especial lo que se relaciona con la educación a lo largo de la vida, así que desde ya les invito a considerar esa posibilidad de seguir perfeccionándose constantemente, porque el postgrado es el camino para adquirir herramientas de forma continua”, señaló.

En la instancia, las y los presentes pudieron conocer a las diferentes unidades que les apoyarán y acompañarán durante su paso por el postgrado, tales como Calidad de Vida, el SEMDA, Biblioteca FCFM, Área de Idiomas, el Centro de Computación de la UCHILE (CEC), la Dirección de Diversidad y Género (DGG), y Deportes, Educación Física y Expresiones Artísticas. 

En total, la nueva generación está conformada por más de 400 estudiantes, quienes con sus conocimientos y formación, se convertirán en un aporte al desarrollo del país en las áreas de la ingeniería, ciencias y tecnología.

 

Revisar galería aquí.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.