Noticias
Educación Continua JCPP

Internacionalización FCFM:

Educación Continua FCFM realizó nueva versión de curso internacional en el JCPP 2030

Educación Continua FCFM realizó programa para el JCPP 2030

“Desarrollo de capacidades en la incorporación del enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres a los proyectos de inversión pública” es el nombre del curso que por cuarta vez es impartido por Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile para profesionales de Latinoamérica y el Caribe. Esta versión contó con la participación de 15 estudiantes provenientes de países como El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Perú, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y México.

El curso se enmarca en el “Programa de Asociación entre Chile - Japón (JCPP 2030 por sus siglas en inglés), en el cual ambos gobiernos mediante sus respectivas agencias, la  Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), desarrollan programas de formación conjunta, proyectos de cooperación técnica, entre otras iniciativas.

Es en este contexto que Educación Continua ejecutó el desarrollo instruccional de tres cursos en formato e-learning, entre los cuales está el finalizado recientemente y que se impartió con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social y Familia,  cuyo objetivo fue que sus estudiantes sean capaces de implementar un Plan de Acción con enfoque en la reducción de riesgos de desgastes en proyectos de sus países.

“Nuestra contribución en el JCPP 2030 se vuelve fundamental para la vinculación e internacionalización de nuestra facultad, ya que nos permite transmitir la expertise académica y la calidad de la educación de nuestra institución mediante una iniciativa de cooperación triangular, fortaleciendo a la vez que nuestras alianzas a nivel internacional”, indicó Jorge Cancino, Subdirector de Educación Continua de la FCFM.

De esta forma el curso, que además es impartido en conjunto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, no solo permitió  reforzar capacidades de profesionales en la región, sino que también contribuye al posicionamiento del país y de la Universidad de Chile como referente en la transferencia de conocimiento, en una iniciativa que además busca el cumplimiento de diferentes objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

La ceremonia de cierre contó con la participación de diferentes representantes de JICA, AGCID, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y de Educación Continua, quienes felicitaron a las y los 15  participantes certificados/as destacando el impacto del JCPP, iniciativa en la que se combinan eficazmente los recursos humanos, tecnológicos y financieros de Japón y Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.