Noticias
Reciclatón + Reparatón eWaste del 17 y el 19 de octubre.

Vuelve la Reciclatón + Reparatón eWaste a la Uchile

Vuelve la Reciclatón + Reparatón eWaste a la Uchile

Entre el 17 y el 19 de octubre, la FCFM llevará a cabo la séptima versión de la Reciclatón eWaste, una iniciativa para recolectar basura electrónica. Este año, además de reciclar, se incluirá la Reparatón, donde se podrán traer electrodomésticos de menos de 5 kilos y bicicletas para su reparación.

Durante estas tres jornadas se pretenden recolectar dispositivos tecnológicos en desuso, tales como celulares, notebooks e impresoras, y también sus cables, artículos que en sus componentes contienen metales y minerales tales como el aluminio, el oro, la plata, el cobre y el estaño, además de elementos como el europio, el itrio, el neodimio o el terbio.

Recolectar y gestionar de manera responsable los residuos electrónicos son “iniciativas que acercan la economía circular a nuestra comunidad, permitiendo que los residuos electrónicos sean gestionados de manera responsable con el medio ambiente, al mismo tiempo que se prolonga la vida útil de los materiales que los componen”, comenta Pablo Garrido, jefe de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la FCFM.

En la versión 2023, se alcanzó un récord de 16,4 toneladas recolectadas, siendo los principales elementos acopiados computadoras, impresoras y monitores. Esta iniciativa permite la recolección de artículos tecnológicos con el fin de ser reacondicionados, reciclados o dispuestos de manera segura, contribuyendo así a una gestión más responsable en distintos niveles de la economía circular. 

Para el jefe de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad, “La Reciclatón + Reparatón eWaste Uchile representa el compromiso y la responsabilidad de nuestra organización con la sustentabilidad. Este evento es un ejemplo concreto de las diversas etapas de la economía circular, ya que abarca la reparación, reacondicionamiento, reciclaje y la disposición segura de residuos electrónicos, entre otros procesos”, finalizó.

La gestión de este evento está a cargo de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad (OIS) de la FCFM y el FabLab FCFM, con el patrocinio de Sustentabilidad UChile. Los residuos recolectados durante las tres jornadas serán reciclados o reutilizados en manos del Centro Inclusivo R (CIR), y Recimat.

Esta actividad está dirigida a la comunidad interna de la Universidad de Chile, la ciudadanía y sector privado y se realizará en el Hall Sur del Edificio Escuela de la FCFM, ubicado en Beauchef #850 en la comuna de Santiago.

Revisa lo que puedes traer AQUÍ

 

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal

Educación Continua al servicio de la minería:

UCHILE participa en dos grandes proyectos formativos con Codelco

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile está aportando activamente al desarrollo de la industria minera a través de dos iniciativas de educación continua impulsadas para Codelco: la participación por primera vez en la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos y el desarrollo del Diplomado en Infraestructura Crítica Minera.