Noticias
martin

Asociaciones internacionales de geoquímica distinguen al Dr. Martin Reich como Geochemistry Fellow

Asociaciones internacionales de geoquímica distinguen al Dr. M. Reich

El Dr. Reich es el único latinoamericano en la nómina correspondiente al año 2025, la cual completan otros 14 científicos provenientes de todo el mundo, y es el segundo latinoamericano distinguido en toda la historia de este reconocimiento, instaurado en 1996.

El Geochemistry Fellow es un título honorario, que se entrega en base a la 'excelencia científica', concepto que va más allá del número de publicaciones o fondos adjudicados y que abarca todas aquellas acciones que 'crean un entorno dinámico esencial para el progreso científico".

En este sentido, nuestro investigador ha sido reconocido, en palabras de la Geochemical Society, "por sus contribuiones innovadoras a la geoquímica, impulsando la comprensión de los procesos a escala planetaria que controlan la formación de recursos minerales, ciclos elementales e isotópicos y su vínculo con el cambio climático global".

El Dr. Reich ha dedicado su carrera al estudio de los depósitos minerales y, específicamente, los procesos geoquímicos que llevan a la concentración de metales desde la escala de depósito a la escala nanométrica.

"La verdad que es un grandísimo honor que me llena de orgullo, y de agradecimiento hacia los colegas de varias latitudes que me nominaron, y a ex estudiantes de mi grupo de investigación que apoyaron también la nominación", dice nuestro investigador.

Trayectoria académica

El Dr. Martin Reich es uno de los científicos más citados de Chile en geociencias y en octubre pasado fue incluido dentro del 2% de científicos más citados del mundo en su área de estudio.

Su portafolio académico da cuenta de 128 publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha sido beneficiado con 17 proyectos concursables. Fue director del Departamento de Geología U. de Chile (DGL, 2022-2024), del Núcleo Milenio Trazadores de Metales (NMTM, 2015-2021) e investigador principal del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA, 2011-2022). Actualmente, es Profesor Titular del DGL.

Durante su carrera ha recibido varios reconocimientos: Mejor Artículo de la Society for Geology Applied to Mineral Deposits (SGA, 2009), Premio Juveni Excellentis de la Sociedad Geológica de Chile (2012), Premio Waldemar Lindgren  de la Society of Economic Geologists por su investigación de alto impacto (2013), Mejor Profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la U. de Chile (2017), miembro del Comité Científico de la Conferencia Goldschmidt (2023-2024) y Miembro Correspondiente por la Academia Chilena de Ciencias (2023).

El trabajo del Dr. Reich y su equipo de investigación se ubica en la intersección de la geología económica, la geoquímica y la ciencia de los minerales, algo especialmente importante para sustentar el desarrollo tecnológico y para cumplir las metas de descarbonización y transición energética durante el siglo XXI.

Geochemistry Fellows 2025

Sarah-Jane Barnes (U. of Quebec at Chicoutimi, Canadá), Michael Bau (Constructor University, Alemania), Ian Henry Campbell (The Australian National University, Australia), Allan Devol (U. of Washington, EE.UU.), Ellen C. Hopmans (Royal Netherlands Institute for Sea Research, Países Bajos), Dmitri Ionov (Montpellier University, Francia), Balz Samuel Kamber (Queensland U. of Technology, Australia), Hodaka Kawahata (The University of Tokyo, Japón), Carsten Münker (U. of Cologne, Alemania), Martin Reich (U. de Chile), Sara S. Russell (Natural History Museum, Reino Unido), Maria Schönbächler (ETH Zürich, Suiza), Avner Vengoshp (Duke University, EE.UU.), Christina Yan Wang (Chinese Academy of Sciences), Marjorie Wilson (U. of Leeds, Reino Unido).

Información de interés

Geochemistry Fellows 2025 (Geochemical Society)
Profesor Martin Reich es integrado a la Academia Chilena de Ciencias como Miembro Correspondiente 
21 integrantes FCFM son parte del 2% más citado en el mundo durante 2023 
Prof. Martin Reich integrará el Comité Científico de la Conferencia Goldschmidt 2024 
Portafolio académico del Dr. Martin Reich 
 

Galería de fotos

Últimas noticias

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.

Monitoreo sísmico

Estos son los terremotos que marcaron a Chile en los últimos 10 años

El reciente sismo en el Paso de Drake, de magnitud 7.5, se convirtió en el más fuerte registrado en la Región de Magallanes en 76 años. Junto a otros eventos destacados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, conforman el listado de los movimientos telúricos más relevantes de la última década en el país.