Noticias
Prof. Felipe Díaz

Prof. Felipe Díaz se une al comité asesor del proyecto europeo AtLAST2

Prof. Felipe Díaz se une al comité asesor del proyecto europeo AtLAST2

El académico e investigador Felipe Díaz, del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, fue recientemente invitado a integrar el Comité Asesor de Expertos (Expert Advisory Committee, EAC) del proyecto europeo “Consolidating plans for the Atacama Large Aperture Submillimeter Telescope (AtLAST2)”. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea, comenzó en enero de 2025 y se extenderá hasta mediados de 2028.

AtLAST2 busca consolidar los planes para la construcción de un nuevo telescopio submilimétrico de gran apertura en el llano de Chajnantor, en la Región de Atacama. Uno de los ejes del proyecto es asegurar que el diseño y operación de esta futura infraestructura científica se desarrollen con criterios de sostenibilidad ambiental, social y energética. Este componente es liderado por la profesora Sabrina Sartori, de la Universidad de Oslo.

La participación de Felipe Díaz responde al reconocimiento internacional del trabajo desarrollado por el Centro de Diseño Sustentable e Ingeniería Sistémica de Procesos (ProSuS), al que pertenece, en temas de modelación, optimización y sustentabilidad aplicada a proyectos de gran escala.

“La invitación a formar parte del comité asesor es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con el grupo ProSuS, pues muestra que nuestra experiencia es visible en el contexto internacional”, señaló el investigador. “El equipo científico que compone el proyecto AtLAST es de altísimo nivel, y es un gusto que nos hayan buscado para acompañar el desarrollo de este proyecto. Que se nos considere para asesorar en la integración de criterios de sostenibilidad en una infraestructura de esta envergadura es un hito muy importante para nuestra historia como grupo de investigación”.

El Centro ProSuS ha sido destacado por sus investigaciones en torno a energías renovables, planificación energética y evaluación ambiental en entornos complejos. Los avances del proyecto AtLAST2 y sus publicaciones están disponibles en www.atlast.uio.no y CORDIS.

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.