Noticias

Destacado profesor escocés realiza investigación en FCFM

Destacado profesor escocés realiza investigación en FCFM

 

El profesor Simon King estará en la FCFM por un año para desarrollar diversos estudios, principalmente en la sinterización y reconocimiento de la voz.

Simon King es pionero en trabajar conjuntamente en reconocimiento automático y en síntesis de voz, y actualmente es director del Centro de Investigación de Tecnologías de la Voz (CSTR, por sus siglas en inglés), que desde 1984 ha desarrollado indagaciones multidisciplinarias uniendo la informática y la lingüística. Sus áreas de investigación han estado centradas en el reconocimiento de voz, sintetización de voz, procesamiento de señales, acceso a la información, interfaces multimodales y diálogo de sistemas.

Según el académico, las principales interrogantes que ha buscado contestar a lo largo de su carrera son “¿cuáles son las piezas claves en la construcción del habla? ¿De qué está hecha? ¿Cómo podemos separar el habla y volver a juntarla de nuevo? ¿Nos diría eso como funciona?

Aunque este no es un campo muy desarrollado en Latinoamérica, King advierte que “la Universidad de Chile es probablemente el grupo más fuerte en esta materia dentro de la región”

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.