Noticias

Hitos 2013 en la FCFM

Hitos 2013 en la FCFM

María Teresa Ruiz es premiada como "Mujer del Año" por Zonta: El 26 de abril, la académica del Departamento de Astronomía y Premio Nacional de Ciencias recibió el reconocimiento de parte de esta institución internacional por sus aportes a la ciencia mundial. El organismo fue fundado en 1919 en EE.UU. por la primera generación de mujeres con estudios universitarios y tiene por objetivo mejorar la condición de la mujer en el mundo. http://uchile.cl/i90867

Inauguración de SERC-Chile y CR2: Durante el año, la FCFM inauguró dos centros de investigación de excelencia: el Centro de Investigaciones en Energía Solar (SERC-Chile), dirigido por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Rodrigo Palma, que nace gracias a las óptimas condiciones naturales de radiación y claridad presentes en el Norte Grande; y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 que tiene por objetivo determinar cómo los cambios en el clima afectan al país en diversas áreas y cuáles son las mejores estrategias para mitigarlos, liderado por la académica del departamento de Geofísica, Laura Gallardo. http://uchile.cl/i93026 /http://uchile.cl/i95534

La FCFM lanza nuevo sitio web institucional: La nueva plataforma comenzó a funcionar en julio y se creó con el objetivo de difundir el quehacer en investigación, docencia y extensión. Gracias al trabajo en conjunto del Área de Comunicaciones, dependiente del Vicedecanato, y del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, además del apoyo técnico del STI, el ADI y el CEC, este nuevo portal ofrece una mejor y más efectiva experiencia de navegación para todos sus usuarios. http://uchile.cl/i93077

Prof. Manuel Del Pino, nuevo Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013: El 6 de septiembre el académico del Departamento de Ingeniería Matemática recibió el reconocimiento otorgado por el Estado de Chile gracias a sus aportes en el área de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales. La distinción recayó por unanimidad en el investigador y es la número 13ava recibida por un beauchefiano. http://uchile.cl/i94585

Beauchefianos ganan Desafío Intel Global: Con el proyecto "Estación de Monitoreo Móvil", Mauricio Contreras y Erik Atenas del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica de la FCFM y Jorge Morales de Diseño Industrial lograron el primer lugar en la gran final de la competencia que se desarrolló en octubre en la Universidad de Berkeley, California. La chaqueta, equipada para actuar como estación de monitoreo en la minería o cualquier industria de faenas fue distinguida como emprendimiento tecnológico innovador de alto impacto. http://uchile.cl/i95396

FCFM se adjudica dos centros en Concurso Milenio: En noviembre los académicos Mario Hamuy del Departamento de Astronomía y Maisa Rojas de Geofísica se adjudicaron un instituto y un núcleo respectivamente, los cuales serán financiados por el Programa Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía. El Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) buscará abarcar los nuevos avances de la astronomía dominada por sondeos masivos de gran escala, mientras que el Núcleo Milenio Paleoclima del Hemisferio Sur tendrá por objetivo estudiar cómo ha evolucionado el clima durante los últimos 25,000 años en esa zona del planeta. http://uchile.cl/i96126

UTokio Forum: Durante noviembre la Universidad de Tokyo, rankeada entre las 30 mejores casas de estudio del mundo, aterrizó en Chile con una delegación de 140 académicos para participar de la novena versión del encuentro, esta vez con sede en la FCFM y en la PUC. El Foro, que contó con dos días de charlas y seminarios de diversos temas de interés para ambas naciones tales como astronomía, energías renovables, geología y problemáticas sociales, concluyó con el compromiso de seguir estrechando lazos y continuar realizando proyectos en conjunto. http://uchile.cl/i96340

160 años de Ingeniería de Minas: El sábado 7 de diciembre se realizó la cena de gala por la celebración de los 160 años de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, en las dependencias del campus Beauchef. Dentro de los más de 100 asistentes, muchos ex alumnos se reencontraron y tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en el mundo laboral, así como recordar sus tiempos como estudiantes en los pasillos y aulas del emblemático edificio de InJeniería. http://uchile.cl/i97314

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.