Estudiantes de la FCFM participan en el encuentro anual de la Geological Society of America

Entre el 22 y 25 de octubre de este año, se llevó a cabo la 129º versión del encuentro anual de la Geological Society of America (GSA - Sociedad Geológica de los Estados Unidos) en la ciudad de Seattle. En este congreso se discuten y exponen las últimas novedades en la actividad geológica y áreas afines.

Desde el 2013, se incluyó en la programación del evento la Competencia del Mejor Mapa Geológico Estudiantil, convocada por la USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) y la GSA, en donde estudiantes de todo el mundo pueden postular sus mapas. Este año se seleccionaron solo 20 mapas para ser exhibidos en el Washington Convention Center de Seattle. Tres alumnas de sexto año de la carrera de Geología, Tamara Aránguiz, Karen Kotthoff y Francisca Olivares, fueron en representación de un trabajo colectivo efectuado por el curso Geología de Campo II del semestre de otoño, el cual fue seleccionado en el certamen, con el fin de mostrar al mundo la Geología de Chile y cómo esta se aborda en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Esta participación fue posible gracias al apoyo del Departamento de Geología, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y del centro CEGA de la FCFM, además de la Fundación WAAIME.

A pesar de no haber obtenido el primer lugar, las representantes de la FCFM recibieron excelentes comentarios por parte de los evaluadores y asistentes. Además, fueron las únicas estudiantes extranjeras y de pregrado presentando su mapa en la categoría.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.

Colaboración internacional y ciencia para enfrentar desastres

Más de 20 instituciones de relevancia nacional e internacional, como universidades, asociaciones científicas, ministerios, municipalidades y centros de estudios, participan del 11 al 14 de agosto en el Coloquio “40 años de políticas, ciencias y colaboraciones ante desastres”, organizado por el Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile.

FCFM impulsa cultura seguridad con innovador programa ACHS-DEKRA

Con este hito, la Facultad posiciona a la Universidad de Chile como la primera institución de educación superior del país en aplicar este modelo internacional, que promueve el cambio cultural y la responsabilidad compartida en seguridad, bajo un enfoque que aborda los aspectos técnicos, pero también pone el acento en comportamientos, cultura organizacional y liderazgo.

Compartir:
https://uchile.cl/i139042
Copiar