Matrícula en la FCFM: 845 nuevos estudiantes ya son parte de Beauchef

Un total de 701 nuevos estudiantes se matricularon en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile vía ingreso regular, es decir, mediante la PSU. A este número se suman los cupos de distintos programas de ingresos especiales y becas, completando un total de 845 mechones que en marzo de 2019 comienzan sus estudios en el programa de Plan Común de Ingeniería y Ciencias.

De dicho total, 250 son mujeres, alcanzando el 30 por ciento del ingreso. De ellas, 63 estudiantes mujeres ingresaron por el Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG) de la FCFM, iniciativa que busca eliminar los sesgos culturales que han limitado históricamente las opciones de elección y desarrollo en las áreas de las ciencias y la ingeniería al género femenino.

Ingresos especiales

De los 844 estudiantes matriculados, 37 ingresaron con la Beca de Excelencia Académica, 24 por el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), 14 vía deportistas destacados y seis por ingreso con estudios en el extranjero.

Composición étnica

El origen étnico de la nueva generación arrojó 48 matriculados mapuche, seis diaguitas, tres atacameños, dos aymarás y un rapa nui.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

OpenBeauchef comparte avances del programa OpenSeniors

La jornada incluyó testimonios de participantes y destacó el impacto del programa en su vida cotidiana. La actividad contó con la presencia de autoridades de la FCFM y representantes del Fondo +55 de Entel. La iniciativa contempla formación híbrida con foco en empleabilidad y emprendimiento.

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal

Compartir:
https://uchile.cl/i151211
Copiar