Magíster en Gestión de Operaciones
Informaciones
- Sras. Fernanda Melis y Linda Valdés
- +562 29784017
- fmelis@dii.uchile.cl
- Beauchef 851, Torre Oriente 2 piso, Santiago-Chile
Grado académico
Área del conocimiento
Facultad o Instituto
N° de Decreto
Coordinador/a
Valor
Valor Matrícula 2023: $177.300.-
El Magíster en Gestión de Operaciones (MGO) busca formar graduados de excelencia en investigación de operaciones, quienes podrían enfrentar problemas complejos en gestión de operaciones, integrando herramientas matemáticas, económicas y tecnológicas.
El Programa habilita a sus graduados para desempeñarse en cargos de primer nivel en empresas de servicios y manufactura, donde la logística, las operaciones y la planificación son fundamentales en su estrategia. Dada la sólida formación en contenidos metodológicos, sus titulados también pueden continuar con estudios de doctorado.
El Magíster en Gestión de Operaciones es impartido por académicos reconocidos a nivel internacional que integran el área de gestión de operaciones e investigación operativa del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Además, académicos de otros Departamentos de la Facultad participan en el Magíster.
Los académicos cuentan con una vasta experiencia en proyectos en planificación minera y forestal, en servicios públicos y en empresas de servicios y manufactura. Además, su labor ha sido reconocida con importantes distinciones.
El Magíster en Gestión de Operaciones cuenta con más de 120 graduados que se desempeñan en cargos de primer nivel en empresas de servicios y manufactura. También trabajan como investigadores y académicos y muchos de ellos realizan doctorados en universidades de prestigio mundial como MIT y Princeton, entre otras.
El Plan de Estudios del Magíster en Gestión de Operaciones consiste en un conjunto de actividades curriculares obligatorias y electivas, en particular, la aprobación de 12 créditos en cursos obligatorios, 24 créditos en cursos electivos y la elaboración de una Tesis de Grado equivalente a 54 créditos.-
Los cursos obligatorios electivos se definen en el Plan de Estudios del Programa. El Comité Académico del Magíster en Gestión de Operaciones mantendrá actualizada la lista de los cursos electivos, pudiendo modificarla, así como las homologaciones y convalidaciones entre los cursos de esta lista y estudios equivalentes.
El rendimiento académico de los alumnos se expresará en la escala de 1.0 a 7.0 siendo 4.0 la nota mínina de aprobación. El sistema de evaluación y calificación de cada actividad curricular deberá ser dado a conocer a los alumnos al inicio de ella.
El alumno que repruebe una asignatura podrá ser eliminado del Programa si el Comité Académico así lo considera. Para ello el Comité Académico propondrá la eliminación del alumno a la Escuela de Postgrado, cuyo Director resolverá en última instancia.
La Tesis de Grado consistirá en una investigación individual representando una contribución al estado del arte en la disciplina del Programa.
Plan de Estudios
Cursos | Créditos |
Obligatorios | 12 |
IN770 Modelos y Algoritmos de Optimización | 6 |
IN790 Modelos Estocásticos en Sistemas de Ingeniería | 6 |
Electivos | 24 |
Tesis de Grado | 54 |
IN7602 Seminario de Taller de Tesis | 18 |
IN7603 Seminario de Taller de Tesis | 36 |
TOTAL | 90 |
Podrán postular quienes estén en posesión del grado de Licenciado o título profesional en campos disciplinarios afines a la especialidad cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico del Programa.
El Comité Académico realizará la selección de ingreso al Magíster sobre la base de los antecedentes presentados y los siguientes criterios de selección:
1. Alto rendimiento académico en estudios universitarios previos;
2. Capacidad para resolver problemas complejos;
3. Capacidad para incorporarse a un régimen de estudios intensivo.
Los criterios de selección podrán ser revisados anualmente por el Comité Académico del Programa y serán comunicados a la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.