Enseñanza de la Matemática en Instituciones de Acceso Abierto
Objetivos del proyecto
Objetivos generales
- Caracterizar la instrucción de la matemática en instituciones de educación superior de acceso abierto en Chile.
- Entender cómo los contextos institucionales y las interacciones sociales, entre docentes y estudiantes, influencian prácticas en la sala de clase y la toma de decisiones en la enseñanza de la matemática en instituciones chilenas de educación superior de acceso abierto.
Objetivos específicos
- Establecer qué recursos y políticas institucionales influyen en las prácticas docentes de profesores de matemática.
- Analizar cómo los profesores justifican lo que hacen en términos de su contexto institucional y de las interacciones sociales en sus salas de clase.
- Explorar la relación entre prácticas docentes y las interacciones sociales alrededor de la matemática.
Artículos y publicaciones
- Droguett, F., & Celis, S. (2019). Influencia del contexto institucional en el trabajo de los profesores de matemáticas en la educación superior técnico-profesional en Chile. Estudios Pedagógicos, 44(3), 235-252.
- Celis, S., Toro-Vidal, V., & Quiroz, C. (2017). Empowering Classroom Groups: A Driving Obligation of Math Faculty in Open-Access Institutions in Chile. 42 Annual ASHE Conference, Houston, TX.
Trabajos de tesis
- Carrasco, C. (2019) Brechas de Género en las interacciones entre docentes y estudiantes en cursos de matemática en la Educación Superior Técnico - Profesional. Tesis no publicada. Universidad de Chile.
- Suárez, F. (2019) Estudio de las Preguntas Matemáticas hechas por Profesores y Profesoras en la sala de clases como herramienta para caracterizar la enseñanza en Educación Superior Técnico Profesional. Tesis no publicada. Universidad de Chile.
- Droguett, F. (2018) Influencia del contexto institucional en el trabajo de las y los profesores de matemáticas en la Educación Superior Técnico-Profesional en Chile. Tesis no publicada. Universidad de Chile.
Presentaciones
- Celis, S. (2019) Resolviendo el problema de investigar en RP.
Presentación en Segundo Encuentro de Resolución de Problemas "Sumando Ideas, Integrando Personas." INACAP, Sede Concepción-Talcahuano, Enero 2019. - Suárez, F. & Toro-Vidal, V. (2018) Radiografía de las interacciones en clases de matemática en instituciones de educación superior con bajos niveles de selección.
Ponencia en XXXII Jornada Nacional de Educación Matemática, Noviembre 2018. - Carrasco, C. (2018) Brechas de Género en las interacciones entre docentes y estudiantes en cursos de matemática en la Educación Superior Técnico - Profesional.
Ponencia en Segundo Congreso Universitario de Educación Matemática Técnico Profesional, Octubre 2018. - Toro-Vidal, V. (2018) Caracterización de las interacciones en clases de matemática en instituciones de acceso abierto.
Ponencia en Congreso XXXI Jornada de Matemática de la Zona Sur, Abril 2018. - Toro-Vidal, V. (2018) Transmitir, internalizar y extender: las justificaciones disciplinares de los profesores de matemática al hacer RP en Educación Superior.
Ponencia en Congreso SOCHIEM, Abril 2018. - Celis, S. (2018) EMAA: Enseñanza de la Matemática en instituciones de Acceso Abierto.
Conversatorio en la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile, Abril 2018. - Toro-Vidal, V. (2017) Empoderar grupos de trabajo en el aula: una obligación que guía a los profesores de matemática de instituciones de acceso abierto en Chile.
Ponencia en Congreso "La Enseñanza de la Matemática en Educación Superior" de la Universidad de las Américas, Noviembre 2017.
Esta investigación es financiada por el proyecto Fondecyt Iniciación 11160656
Compartir:
https://uchile.cl/i138130