Noticias

Con éxito comenzó curso de Paneles Solares Fotovoltaicos en Melipilla

Con éxito comenzó curso de Paneles Solares Fotovoltaicos en Melipilla

Con numerosa asistencia y gran entusiasmo se desarrolla en Melipilla el curso “Montaje e Instalaciones de Paneles Solares Fotovoltaicos”, que dicta por primera vez el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE), de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.  

La actividad organizada por ECODIE, Educación Continua del DIE, está dirigida a grupos vulnerables, mayores de 18 años, a quienes se les otorgan becas laborales (recursos para locomoción y alimentos) financiadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, con el propósito de desarrollar competencias para insertarse o mejorar su desempeño en el mundo del trabajo. La selección de los postulantes estuvo a cargo de la Municipalidad de Melipilla.

El programa, que se realiza entre el 9 y 30 de marzo, contempla 80 horas de clases e incluye visitas y prácticas en empresas del sector que auspician estas acciones, TRITEC Intervento y SMA Solar Technology AG.

Se trata de un curso piloto, con los parámetros de excelencia del panel de profesores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en la perspectiva del DIE de integrarse al programa Más Capaz (+ Capaz), financiado por el Gobierno con el objetivo de ofrecer a los grupos más vulnerables una formación integral para apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral, a través de subsidios, capacitación e intermediación laboral, certificación de competencias laborales, apoyo socio-laboral personalizado, y nivelación y continuidad de estudios.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.