Noticias

¿Qué es Economía Circular?

¿Qué es Economía Circular?

La Unión Europea la define como un nuevo modelo económico, mucho más sostenible que los anteriores, por su contribución a la reducción al mínimo de la generación de residuos, incidiendo en una disminución de emisiones  de CO2; a la vez que genera más eficiencia en el uso de los recursos incrementando la competitividad.  Es un proceso centrado en las "3R" (Reducir, Reutilizar y Reciclar) desde el diseño, a la fabricación, transporte, almacenamiento y consumo del producto implicando a todos los agentes (proveedores, productores, distribuidores y consumidores).

La economía circular, que vinculamos prioritariamente a un enfoque de reducción multi-residuo, tiene un impacto mucho mayor del que nos imaginamos. Además de disminuir el impacto ambiental de manera muy representativa, tiene un enorme potencial para generar impacto social y nuevos modelos de negocio más equilibrados. Es esencial para el desarrollo sostenible.

El desarrollo sostenible bien entendido es transversal (conecta lo medioambiental con lo social y se retroalimentan). Sin embargo en este proceso, hay un elemento esencial desde el inicio que a veces no se visibiliza lo suficiente: la necesidad de generar innovación responsable.

La innovación responsable (conocida como RRI, siglas en inglés)  tiene en cuenta criterios éticos, y necesita de la participación de la sociedad en la creación y consolidación de nuevas soluciones, adaptadas a las necesidades del entorno.

Sabemos que el campo de la Investigación y Desarrollo (I+D)  sólo es una parte del proceso innovador de una organización y que es posible innovar sin dedicar recursos al I+D: en servicio, en procesos, en comunicación de marca  y especialmente, generando espacios donde las personas puedan desarrollar sus capacidades para generar valor.

Para implementar una economía circular, se requiere una adecuada gestión de los recursos y promover una gobernanza para la generación de  innovación. No sirve hablar de innovación y animar a emprender sin recursos para minimizar las cifras de desempleo con proyectos que antes de comenzar sabemos que van a encontrar muchas dificultades   Se requiere más entendimiento entre sectores y diferentes tipos de organizaciones, mejores políticas públicas, a mediano y largo plazo, bajo un

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.