Noticias

Comunicado: Acciones a tomar por estudiantes extraviados

Comunicado: Acciones a tomar por estudiantes extraviados

Miércoles 19 de octubre de 2016

A la comunidad:

Les damos a conocer el último informe entregado ayer en la noche por la Onemi sobre el caso de los dos estudiantes de nuestra Facultad extraviados en el cerro Provincia. A continuación se señalan las acciones que se tomaron ayer martes 18 de octubre:

  • Durante la jornada, se realizaron cuatro reuniones de coordinación y planificación para continuar con el trabajo de búsqueda el miércoles 19 de octubre, en donde se mantendrán las 17 rutas de exploración y los equipos mixtos de personas pertenecientes a los distintos organismos, acompañados de cuatro perros adiestrados.
  • Se sumará un quinto helicóptero a la búsqueda, el cual colaborará con el transporte de las cuadrillas a los diferentes puntos del sector. En las zonas con topografía de difícil acceso, los helicópteros se mantendrán sobrevolando la zona de búsqueda.
  • Personal de Carabineros y del Ejército de Chile se encuentran acampando en montaña y los otros equipos se mantienen a los pies del cerro, siendo trasladados mañana a primera hora por helicópteros a la zona de búsqueda.
  • Trabajarán en el día de mañana: Ejército de Chile, con 70 personas; GOPE de Carabineros, con cuatro patrullas, 28 personas, nueve en caballería y cuatro perros adiestrados; ONG SAR Chile, con tres personas; USAR Bomberos de Ñuñoa con seis personas y Bomberos de la Granja con 131 personas; Socorro Andino, con seis personas; ONG Topo con 10 personas; además del Director Regional de ONEMI Metropolitana que se presentará en el lugar a primera hora. En relación a los drones dispuestos en esta búsqueda, se informa que suman un total de 11, cuatro por parte de Bomberos, dos de Carabineros, uno del Ejército y cuatro de particulares.

Los mantendremos informados.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.