Noticias

Coronas de Caridad

Coronas de Caridad

 

  • EDGARDO SANTIBAÑEZ VIANI
  • CENTRO TECNOLOGICO UCAMPUS FCFM
  • MARIA ELENA BOISER
  • JANI BROUWER, DIRECTORA DE DOCTORADO VRI-UC
  • MAURO VALDES Y JONATHAN CASTILLO, PROGRAMA NACIONAL DE MINERIA ALTA LEY
  • FERNANDO BASCUR HUCK
  • CARMEN LUZ DE LA MAZA ASQUET, DECANA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
  • SERGIO LAVANDERO
  • ARTURO SQUELLA, DECANO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACEUTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
  • JAVIER BUSTOS JIMENEZ, DIRECTOR EJECUTIVO NIC LABS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
  • SOLSIRÉ GIAVERINI, DIRECTORA DE LA CORPORACIÓN CONSTRUYENDO MI SUEÑO
  • COMUNIDAD ACADÉMICA Y PERSONAL DE COLABORACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
  • PROFESORA VERÓNICA CORNEJO
  • ALDO LABRA, VICEPRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE MINNOVEX AG
  • EQUIPO PURACOMUNICACIÓN

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.