Noticias

Proceso de Admisión 2018 en Facultad de Ciencias Sociales

Proceso de Admisión 2018 en Facultad de Ciencias Sociales

Creada en 1989, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, tiene desde entonces como misión, formar profesionales con amplias capacidades académicas y de investigación, en disciplinas de alto interés para la sociedad contemporánea, como son: Antropología, Psicología y Sociología, y desde 2015, se sumaron las nuevas carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Trabajo Social.

Actualmente, existe una demanda creciente por la formación de especialistas en las diferentes ciencias sociales capaces de aportar a los desafíos y procesos de transformación socio-cultural que se desarrollan en el país. Factores como las reformas estructurales que el país enfrenta, los flujos migratorios, la globalización de la economía, la pobreza, la salud psicosocial, las demandas ciudadanas, entre otros importantes fenómenos, hacen que el campo profesional de los(as) futuros(as) profesionales formados(as) en la Facultad de Ciencias Sociales esté en permanente crecimiento.

La facultad se ubica al interior del Campus Juan Gómez Millas (JGM) de la Universidad de Chile, cuyo acceso directo es por Avenida Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, a continuación insertamos un mapa:

Para apoyar a los(as) estudiantes que postularán a las universidades adscritas al Proceso de Admisión 2018, como cada año se realizará la Semana del Postulante en la Universidad de Chile, del 26 al 29 de diciembre (Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 205, Santiago). Asimismo, para quienes estén interesados(as) en estudiar Pedagogía, la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia tendrá un stand informativo en la Feria de Elige Educar (Av. Providencia 127, Providencia), el día 28 de diciembre.

¡Los esperamos en las diversas actividades!

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.