Noticias

Programa de Doctorado en Derecho tiene a sus primeros graduados de 2018

Programa de Doctorado en Derecho tiene a primeros graduados de 2018

Los abogados Alicia de la Cruz y Rodrigo Monteiro fueron los primeros graduados de 2018 en el Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Chile, el primero en su tipo fundado en el país y que se ha consolidado a través de sucesivas acreditaciones.

Alicia de la Cruz aprobó su examen doctoral el pasado 21 de marzo con una nota final 6.0, tras defender su tesis titulada "La Contraloría General de la República como contencioso administrativo general", la que fue supervisada por el Dr. Luis Cordero.

En la defensa doctoral, la comisión examinadora estuvo compuesta por los académicos de nuestra Facultad, la Dra. Flavia Carbonell, quien fue presidenta de la comisión, el Dr. Raúl Letelier y el Dr. José Miguel Valdivia. El resto de la comisión estuvo compuesta por los académicos externos Dr. Luis Medina Alcoz (Universidad Complutense de Madrid) y el Dr. Gabriel Bocksang (Pontificia Universidad Católica de Chile).

El 22 de marzo, fue el turno de Rodrigo Monteiro, quien defendió su tesis "El mínimo vital como principio jurídico derivado de los derechos a la vida, igualdad, libertad y dignidad humana y los problemas para su implementación en Chile". El Dr. Francisco Soto estuvo a cargo de la supervisión de la tesis, que obtuvo una calificación de 5.0.

La comisión examinadora también fue presidida por la Dra. Flavia Carbonell, junto con los profesores de la Facultad, Dr. Luis Cordero y Dr. Fernanda Atria, mientras que los evaluadores externos fueron la Dra. Encarnación Carmona Cuenca (Universidad de Alcalá) y la Dra. Alejandra Zúñiga Fajuri (Universidad de Valparaíso).

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.