Noticias

Ante situación país

Encuentros triestamentales de diálogo y reflexión en la FCFM

Fechas: Encuentros triestamentales FCFM

LUNES 28 DE OCTUBRE

Departamento de Geología: 11:00 hrs, sala G109.

Departamento de Ciencias de la Computación: 10:00 hrs, auditorio Ramón Picarte.

Departamento de Ingeniería Eléctrica: 11:00 hrs, fuera edificio Eléctrica.

Centro de Sistemas Públicos: 10:00 hrs, tercer piso DII, República con Domeyko.

Departamento de Ingeniería Civil: 11:00 hrs, sala de estudios DIC.

Departamento de Ingeniería Mecánica: 11:00 hrs, sala de proyectos.

MARTES 29 DE OCTUBRE

Centro Sismológico Nacional: 9:00 hrs, sala de monitoreo.

Departamento de Ciencias de la Computación: 10:00 hrs, auditorio Ramón Picarte.

Departamento de Geología: 10:00 hrs, edificio de Geología.

AMTC: 11:00 hrs, sala de seminarios (piso 1 del AMTC, sala 101). 

Departamento de Geofísica: 11:00 hrs, biblioteca (2do piso)

Departamento de Ingeniería Industrial: 11:00 a 13:00 hrs, República 701, sala 31.

Departamento de Ingeniería de Minas: 12:00 hrs, auditorio Simian.

Unidades de Decanato, vicedecanato, direcciones de decanatura (Dirvex, Diversidad y Género, Dirección Académica): 11:00 hrs, Salón de actos, piso 8, edificio Justicia Espada Acuña (ex Torre Central). 

Escuela de Ingeniería y Ciencias: 11:00 hrs, zócalo de Hall Sur. 

Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales: 11:00 hrs, 6to piso DIQBM.

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE

Centro de Modelamiento Matemático: 10:00 hrs, dependencias CMM.

Escuela de Postgrado y Educación Continua: 11:00 a 13:00 hrs, zócalo de Hall Sur.

MARTES 5 DE NOVIEMBRE

Dirección Económica y Administrativa: 12:00 hrs, Hall Sur.

Centro Sismológico Nacional: 9:00 hrs, oficina de procesos y análisis CSN.

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE

3er encuentro triestamental DIC: 12:00 hrs; pecera DIC.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.