Noticias

FCFM Constituyente

FCFM Constituyente

Las ingenierías y las ciencias tienen un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, lo que sumado al trabajo colaborativo y multidisciplinario que desarrollamos, nos convocan a contribuir en este importante desafío país.

A continuación, ponemos a disposición de la comunidad de la FCFM, los cinco documentos preparados por nuestros expertos y expertas de la FCFM, los que en algunos casos, contaron con la participación de especialistas de otras unidades de la Universidad de Chile.

Entre el 7 y el 14 de diciembre, quienes integran la comunidad de la FCFM, enviaron sus comentarios y/o sugerencias a cada uno de los temas, los que fueron integrados a los documentos. Posterior a la incorporación de las contribuciones de la comunidad FCFM, este material será entregado a la Convención Constitucional.

Para descargar y leer cada documento, haga clic en los bloques:

 

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2023

En una demostración magistral de habilidades y dedicación, las y los deportistas de la FCFM obtuvieron un nuevo triunfo en la 51ª versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile. Con siete años invicto, ya marcan un hito en la historia de esta prestigiosa competición.

Optimizando el aprendizaje

Explorando la Metodología TILT en el nuevo taller de A2IC

Docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias exploran el potencial de la metodología TILT en un taller organizado por el A2IC. Esta innovadora estrategia, surgida de la neurociencia, busca no solo impartir conocimientos, sino también brindar una experiencia educativa que favorezca la salud mental de los estudiantes al clarificar expectativas y propósitos.

Del 4 al 6 de octubre

3er Congreso Tecnológico Indígena: Educación superior intercultural

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile invita al mundo universitario de distintas disciplinas y a las comunidades de pueblos indígenas de todo el país a intercambiar experiencias sobre el valor de integrar los saberes indígenas en la formación profesional. El encuentro contará con expositores internacionales especialistas en descolonización de los sistemas educativos.