Noticias
El llamado del CMD es para la aplicación de la encuesta ENDIDE, impulsada por el SENAMA y el SENADIS.
El llamado del CMD es para la aplicación de la encuesta ENDIDE, impulsada por el SENAMA y el SENADIS.
El instrumento busca recoger información sobre situaciones de discapacidad, dependencia y cuidados en Chile, con el objetivo de identificar condiciones de salud y calidad de vida de los habitantes de nuestro país.
El instrumento busca recoger información sobre situaciones de discapacidad, dependencia y cuidados en Chile, con el objetivo de identificar condiciones de salud y calidad de vida de los habitantes de nuestro país.

Para consulta a más de 35 mil personas de todo el país

Centro de Microdatos busca integrantes para equipo de encuestadores

Centro de Microdatos busca integrantes para equipo de encuestadores

ENDIDE es una encuesta encargada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). Su objetivo es estimar la prevalencia de la discapacidad y dependencia en el país y caracterizar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad y dependencia.

Si bien el estudio está dirigido a toda la población, la encuesta se aplica a personas que fueron seleccionadas aleatoriamente y, por lo tanto, no es un requisito tener alguna discapacidad y/o dependencia para participar en el estudio.

Por estos días, el CMD está haciendo un llamado  estudiantes de la U. de Chile, así como de otras instituciones, para integrarse a su equipo de encuestadores, una labor que les permitirá no sólo contar con una retribución económica, sino también aprender de cerca cómo es el trabajo de campo de una encuesta y poner en práctica la vocación de servicio público que caracteriza al plantel.

Esta labor consiste en recolectar datos a una muestra asignada de acuerdo a procedimientos elaborados por el CMD. Para poder aplicar la encuesta, las y los participantes serán debidamente capacitados, y estarán supervisados por un coordinador, quien les asignará el trabajo y les ayudará permanentemente.

La encuesta se aplica en modalidad presencial en dispositivo Tablet, el trabajo de terreno durará hasta agosto y el pago es de $10.000 por encuesta terminada y validada, además de incentivos según el avance del trabajo.

Para incorporarse a este equipo, las y los interesados pueden inscribirse directamente en la sección oportunidades de la página web del CMD  o escribir al mail oportunidadesdetrabajo@microdatos.cl. Desde el Centro les contactarán para participar en la jornada de capacitación y en la que aprenderán los aspectos técnicos y metodológicos de la ENDIDE.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.