Noticias
condolencais

FCFM lamenta sensible fallecimiento del Dr. Jean Baptiste Ammirati

FCFM lamenta sensible fallecimiento del Dr. Jean Baptiste Ammirati

Jean Baptiste Ammirati nació el 28 de diciembre de 1985 en Grasse, en el departamento de los Alpes Marítimos de la Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia.

Su decidido interés por la ciencia lo llevó a obtener el grado de Master en "Sciences, Technologies, Santé a finalité Recherche. Mention Sciences de la Terre et de l'Environnement spécialité Dynamique des Systèmes Géologiques et Aléas" (2011), en la Université de Nice-Sophia Antipolis (Francia).

Su curiosidad, inteligencia y naturaleza inquieta lo hizo proseguir y moverse de continente, llevándolo a realizar estadías de investigación en Estados Unidos para luego desarrollar sus estudios de Doctorado en Geofísica en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de San Juan (Argentina), con una tesis titulada "Estudio de la estructura litosférica de la Precordillera occidental y deformación asociada" (2016), bajo la dirección de la Prof. Patricia Alvarado.

Al finalizar esta etapa, el Dr. Ammirati se integró al departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde trabajó junto a los profesores Gabriel Easton y Sergio Barrientos, en el proyecto "Monitoreo Sísmico y Potencial Sismogénico de la Falla San Ramón" (2016-2019). Gracias a estas investigaciones, realizadas gracias a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) con apoyo del Centro Sismológico Nacional (CSN), se pudo incrementar la capacidad de monitoreo sísmico y geodésico de esta falla.

"Jean se integró con entusiasmo a esta investigación a inicios de 2017, junto con Rachel Abrahami y un equipo con quienes pudimos también avanzar en el conocimiento geológico de la tectónica activa de nuestra cordillera y desarrollar ciencia aplicada en materia de peligro sísmico", señala Gabriel Easton.

A partir de marzo de 2020 y hasta el presente año, el Dr. Ammirati estuvo trabajando en el proyecto Fondecyt postdoctoral (3200633) "The Crustal Structure of Central Chile from Broadband Seismological data: Implications for Andean Tectonics and Seismic Hazard", donde Gabriel Easton fue su tutor.

Durante toda su permanencia en la FCFM, incluyendo el difícil periodo de la pandemia por COVID-19, Jean desarrolló colaboraciones fructíferas tanto al interior de Geología, como también con el CSN y Geofísica, en especial con el profesor Sergio Ruiz, además de colaboraciones internacionales. Gracias a sus logros, hace poco había ganado un concurso para una plaza académica en el Institute of Earth Sciences (ISTE) de la University of Lausanne (Suiza), cargo en el cual estaba a punto de comenzar.

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal

Educación Continua al servicio de la minería:

UCHILE participa en dos grandes proyectos formativos con Codelco

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile está aportando activamente al desarrollo de la industria minera a través de dos iniciativas de educación continua impulsadas para Codelco: la participación por primera vez en la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos y el desarrollo del Diplomado en Infraestructura Crítica Minera.