Noticias
fachada

Gratuito y abierto a todo público

4to Congreso Tecnológico Indígena de la FCFM - U. de Chile: "Un encuentro intercultural y transdisciplinario en Ingeniería y Ciencias"

4to Congreso Tecnológico Indígena de la FCFM - U. de Chile

Comunidades indígenas, autoridades de Gobierno y la participación de 12 instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales, a través de autoridades académicas, investigadores/as y estudiantes, se reunirán el 10 y 11 de octubre  en el auditorio Enrique d'Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (Av. Beauchef 851, Santiago) para dar a conocer experiencias innovadoras, investigaciones y proyectos que han promovido la integración de conocimientos, además de potenciar redes para futuras instancias colaborativas desde una perspetica intercultural.

El encuentro, gratuito y abierto a todo público, busca  además difundir la cultura de los pueblos indígenas en las áreas de innovación y la tecnología, a través diversos temas relacionados a las ciencias, la ingeniería, los avances tecnológicos con comunidades, entre otros.

Lidera esta iniciativa de integración del conocimiento intercultural en lo científico-tecnológico, Leandro Voisin, director del Departamento de Ingeniería en Minas y miembro de la Subdirección de Pueblos Indígenas (FCFM - UChile).

Expositores nacionales e internacionales

El programa de expositores cuenta con miembros de comunidades indígenas,  autoridades de gobierno y universitarias, académicas/os y estudiantes de 8 instituciones de educación superior del país: Universidad de Atacama, Pontificia Universidad Católica, Universidad de O’Higgins, Universidad del Bío Bío, Universidad de Concepción,  Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de La Frontera, y Universidad Católica de Temuco.

Igualmente, se contará con la participación de académicos/as internacionales: Jon Corbett, de Simon Fraser University, Canadá; Ruth Beatty y Colinda Clyne, representando a la University of Lakehead, Canadá; Patricia Viera Braco de la Universidad Nacional Autónoma de México y Aleksanda Dulic de la University of British Columbia, Canadá). 

Para inscribirse como asistente, sin costo alguno, ingrese AQUÍ.

Conoce el programa a continuación:

Galería de fotos

Últimas noticias

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.

Monitoreo sísmico

Estos son los terremotos que marcaron a Chile en los últimos 10 años

El reciente sismo en el Paso de Drake, de magnitud 7.5, se convirtió en el más fuerte registrado en la Región de Magallanes en 76 años. Junto a otros eventos destacados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, conforman el listado de los movimientos telúricos más relevantes de la última década en el país.