Noticias

Sobre si existe o no un nuevo cine latinoamericano

Jorge Ruffinelli dará charla a alumnos del ICEI

Jorge Ruffinelli dará charla a alumnos del ICEI

El destacado académico uruguayo, Jorge Ruffinelli, quien dicta clases en la Universidad de Stanford, ofrecerá la charla titulada "¿Existe el nuevo... nuevo cine latinoamericano?" a los alumnos del ICEI. Luego, se dará paso al dialogo, que será moderado por el prof. Orlando Lübbert.

La actividad, organizada por la Carrera de Cine y TV del ICEI, se realizará el próximo martes 22 de junio a las 18:30 hrs. en el Auditorio Jorge Müller del ICEI, ocasión en la que, además, Ruffinelli presentará su nuevo libro "América Latina en 130 películas".

Sobre Jorge Ruffinelli

Crítico e historiador de cine y literatura. Fue profesor en la Universidad de Buenos Aires (1973) y de la Universidad Veracruzana (1974-1986)-donde fue también director del centro de investigaciones lingü.stico-literararias-. Desde 1986 hasta la fecha realiza clases en Stanford University.

En México fundó y dirigió la revista "texto crítico", y en Estados Unidos, "nuevo texto crítico". Ha publicado quince libros y más de quinientos artículos. Desde los 90´ su trabajo se ha centrado en el cine de América Latina. Prepara una enciclopedia del cine latinoamericano, para la cual ya escribió 2,500 artículos aún inéditos.

En 1993 filmó el documental de 30 minutos Augusto Monterroso: a short story. Sus libros sobre cine: La viuda de Montiel (Universidad Veracruzana, 1979), Patricio Guzmán (Cátedra / filmoteca española, 2001), Víctor Gaviria: los márgenes al centro (Turner / Casa de América, 2005), La sonrisa de Gardel (Trilce, 2004), Fernando Pérez: sueños de realidad (2005).

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.