Noticias

Académicos del DDD presentaron Tercer Seminario de Historia del Diseño en Concepción

Académicos del DDD presentaron Tercer Seminario de Historia del Diseño

El pasado jueves 23 de mayo, en el marco del acuerdo entre el área de Historia y teoría del Diseño del DDD y el área de Diseño del CNCA, se llevó a cabo el tercer seminario de Historia del Diseño en el auditorio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la capital de la Región del Bio Bio. 

En este evento, participaron los académicos Mauricio Vico, Director (s) del Departamento de Diseño, y Rodrigo Vera Manríquez, coordinador del área Historia y teoría del diseño del  DDD. Junto con ellos, también intervino el profesor Óscar Ríos, reciente Premio “Excelencia en Diseño” del Consejo de la Cultura.

La conferencia del profesor Vico, se centró en la gráfica política de los años sesenta y setenta, con un fuerte énfasis en los movimientos sociales creados en este convulsionado período de la historia de nuestro país. De la misma manera, se mostraron carátulas de discos y portadas de revistas que denotaban la influencia de tendencias extranjeras en la producción gráfica nacional.

Por su parte, el profesor Vera, presentó un adelanto de su trabajo que mostrará en el mes de agosto en México, relativo a como los objetos industriales fabricados y diseñados en Chile en el período desarrollista, pueden ser levantados al interior de una propuesta patrimonial, tomando como referencia el caso alemán, que el profesor Vera conoció de cerca en una reciente visita a la Bauhaus de Dessau.

El evento, que contó con una masiva asistencia de académicos, estudiantes y público general, dio paso a un interesante debate donde el público participó activamente.

En el mes de octubre, los profesores Vico y Vera se trasladarán a la ciudad de Temuco para realizar un seminario de similares características.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.