Capital humano avanzado en Beauchef: FCFM cuenta con 53 nuevos Doctores

El tradicional acto se desarrolló el martes 17 de noviembre en el Salón de Honor de Casa Central y distinguió a 53 nuevos Doctores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: 39 de programas exclusivos de la FCFM y 14 de programas interfacultades.

La ceremonia fue presidida por el Rector Ennio Vivaldi y contó con la compañía de la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Dra. Rosa Devés y la participación de la Directora del Departamento de Postgrado y Postítulo, Dra. Alicia Salomone. En esta oportunidad, la Universidad de Chile reconoció a sus 186 nuevos doctores que aportarán al desarrollo del país, casi una treintena más que el año anterior.

Durante el acto, el rector Vivaldi destacó la contribución que realiza la Universidad de Chile con la formación de nuevos doctores, los que corresponden al “60 por ciento, casi dos tercios del total de los académicos que va a desarrollar el conocimiento de las universidades chilenas”.

Programas de Doctorado de la FCFM

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención ciencias de los materiales

Julian Bejarano Narvaez

Cristhian Andrés Garzón

 

Doctorado  en Ciencias de la Ingeniería, mención Modelación Matemática

Sebastian Andrés Donoso Fuentes

Juan Carlos López Ríos

David Alfredo Sossa Aguirre

Erwin Maximiliano Topp Paredes

Ying Wang

 

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Química

Miguel Ángel Campodónico Alt

Francesca Mercado Malebran

Daniela Constanca de Lourdes Sandoval Hernández

Daniela Beatriz Vaisman Romero

Camila Alejandra Wilkens Díaz-Muñoz

 

Doctorado en Ciencias, mención Astronomía

Regis Andre Cartier Ugarte

 

Doctorado en Ciencias, mención Computación

Esteban Armando Allende Prieto

Óscar Edwin Álvarez Callau

Carlos Eduardo Bedregal Lizarraga

Guillemo Felipe Cabrera Vives

Cecilia Paola Hernández Rivas

Daniel Perovich Gerosa

Alcides Quispe Sanca

Pedro Ángel Rodríquez Moreno

Doctorado en ciencias, mención Geología

Fernanda Carolina Álvarez Amado

Javier Ignacio Álvarez Amado

Oscar  Matías Benavente Zolezzi

Andrei Maksymowicz Jeria

Cristina Claudia Andrea Ortega Caurapan

Pablo Víctor Miguel Sánchez Alfaro

Felipe Fernando Tapia Silva

Patricio Antonio Toledo Peña

Violeta Alejandra Tolorza Tolorza

 

Doctorado en Ingeniería Eléctrica

Norelys Aguila Camacho

Leonardo Augusto Aníbal Cament Riversos

Pablo Andrés Huijse Heise

Sebastián Isao Parra Tsunekawa

Víctor Hernán Poblete Ramírez

Carolina Vivian Solange Ponce Arias

Rafael Ignacio Rodríguez Olivos

 Ramón Vergara Quezada

 

Doctorado en sistemas de Ingeniería

Renaud Pierre Chicoisne

Víctor Antonio Rocco Castillo

 

Programas Interfacultades

Doctorado en ciencias, mención Física

(programa en conjunto con las Facultades de Ciencias y Ciencias Físicas y Matemáticas).

Claudio Fernando Arenas Andrade

Macarena Paulina Dominguez Valverde

Felipe Javier González Cataldo

Roberto Elias Navarro Maldonado

 

Doctorado en Química

(programa en conjunto con las Facultades de Ciencias, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y Ciencias Físicas y Matemáticas)

Betzabe Acevedo Pizarro

Daniela Alejandra Donoso Martínez

Roberto Alejandro Figueroa Guiñez

Mario Enrique Flores Flores

Javier Eduardo González Navarrete

Lourdes Magdalena Jachero Abril

Claudio Andrés Leiva Miranda

Ariel Antonio Meneses Franco

Daniel Abdon Navas Riquelme

Nataly Roxana Silva González

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.

Compartir:
https://uchile.cl/i117256
Copiar