Expertos abordan el desarrollo sostenible como eje transversal en una nueva constitución


Con un análisis sobre cómo la actual constitución aborda la protección del medioambiente, los desafíos que se vienen en estas materias y la necesidad de incluir lineamientos que garanticen el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social, fueron los punto principales que se abordaron en un nuevo conversatorio del ciclo Pensando el país que queremos: “Desarrollo sostenible y Constitución”.

En esta actividad participaron como panelistas el exministro de Medio Ambiente y director del Centro de Acción Climática de la Universidad Católica de Valparaíso, Marcelo Mena, y el abogado de la Universidad de Chile, investigador de RegCom y director Ejecutivo ONG FIMA , Ezio Costa. La moderación estuvo a cargo de la académica del Departamento de Geofísica de la FCFM e investigadora del (CR)2, Laura Gallardo.

El último conversatorio del ciclo será “Agenda Social y Constitución”, el cual contará con la participación de Emmanuelle Barozet, socióloga e investigadora Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social; Paula Ahumada, abogada y académica de la Universidad de Chile; y Benito Baranda, psicólogo y director de Fundación América Solidaria. En esta ocasión, la moderadora será Macarena Andrade, directora del área de Proyectos y Estudios del Centro de Sistemas Públicos de la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.

Compartir:
https://uchile.cl/i169705
Copiar