Revistas

Ingeniería y Salud

Informaciones

Autor(es)

Año

2025

Mejorar la salud no es solo generar avances en el área de la medicina, también es integrarla a otras disciplinas que aporten en el desarrollo de tecnologías, innovaciones y descubrimientos que influyan en el bienestar de los seres humanos. Aquí, la ingeniería tienen mucho que entregar tanto en el avance para mejorar la salud como para hacerla cada vez más asequible a la ciudadanía.

CONTENIDO

SALUD

Datos que cuidan, modelos que previenen, ciencia que acompaña

Columna de opinión: Iniciativa Ingeniería y Salud: una colaboración necesaria

Parche polimérico radioactivo: Innovación para tratar el cáncer cutáneo

Avances en el control de la salmonella gracias a prebióticos a base de trigo

Columna de opinión: Una sola salud, un solo planeta

Efectividad del transplante de médula ósea: Gestión de datos como herramienta clave en la salud pública

Tecnología para mejorar la rehabilitación

Inteligencia artificial y salud: Matemáticas para predecir hospitalizaciones pediátricas

Columna de opinión: Microplásticos en nuestro ecosistema

 

 

 

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Columna de opinión: Construyendo el futuro: Supercomputación e IA para liderar la innovación

Preservación digital: Recuperando el patrimonio arqueológico con IA

Columna de opinión: La Web y la Universidad

Procesos geotérmicos: Nuevo modelo para predecir el movimiento de fluidos en el subsuelo

CarbonSink-Chile: Herramienta que transforma la gestión ambiental con tecnología satelital

Columna de opinión: Los modos B de polarización primordial, la huella del universo temprano

Chile frente al desafío solar: Las claves para alcanzar la carbono neutralidad al 2050

 

ENTREVISTA

Ricardo Baeza-Yates: “Mi utopía es que si la IA hace todos los trabajos que no nos gusta hacer (...), todas las personas podrían dedicarse a sus verdaderas pasiones”

EDUCACIÓN

Columna de opinión: Inteligencia artificial en la Educación Superior: ¿amenaza u oportunidad?

   

 

Últimas publicaciones