Geología
Presentación
El Departamento de Geología es un centro de referencia de la formación geológica y la investigación. Es esta disciplina se busca comprender los procesos fundamentales de la tierra, como los terremotos, la actividad volcánica, las inundaciones y aluviones, la necesidad de nuevos tipos de energía, la extracción de minerales y rocas que conforman la superficie terrestre, etc.
El geólogo tiene un vasto campo de acción en organismos que tienen la responsabilidad de la investigación geológica básica y aplicada del territorio nacional, en empresas encargadas de la planificación y construcción de obras civiles y asentamientos urbanos.
Autoridades | |
Directora | Dra. Katja Deckart |
Subdirector | Dr. Brian Townley |
Jefe Docente | Dr. Ángelo Castruccio |
Coordinador de Postgrado | Dr. Martin Reich |
Docencia
El Departamento de Geología es el principal y más antiguo centro de docencia e investigación en ciencias de la tierra del país. Goza de reconocimiento internacional por su nivel académico, por el número y la calidad de sus publicaciones, y la calificación de sus investigadores.
- Licenciatura en Ciencias, mención Geología, forma profesionales que estudian el origen, la historia, la forma, la composición química y mineralógica, el desarrollo y la evolución de los materiales componentes, así como los cambios que se han sucedido desde su origen hasta la actualidad en nuestro planeta Tierra.
- Magíster en Ciencias, mención en Geología, su objetivo es formar graduados con conocimientos avanzados en el campo de Geología, con capacidad para desempeñarse creativamente, tanto en la docencia superior como en el desarrollo de investigación científica y aplicada.
- Doctorado en Ciencias, mención en Geología, su objetivo es formar graduados con conocimientos avanzados en el campo de la geología, con capacidad para diseñar y desarrollar investigación científica y aplicada, desempeñarse creativamente en la docencia superior y dirigir equipos de investigación multidisciplinarios.
- Diploma de postítulo en Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente. Su objetivo es otorgar a profesionales del área de la Geología e Ingeniería, la capacidad de solucionar y proponer estrategias para abordar problemas vinculados a la exploración, explotación y manejo sustentable de recursos hídricos subterráneos, en el área productiva y medioambiental.
- Diploma de postítulo en Ingeniería Geológica Aplicada a Obras Civiles, busca otorgar a profesionales del área de la Geología e Ingeniería, la capacidad de solucionar y proponer estrategias para abordar problemas vinculados a la geología aplicada a proyectos de ingeniería, geotecnia, ingeniería de suelos y de rocas, y en la identificación y análisis de amenazas naturales en proyectos de ingeniería.
Investigación
Los focos de la investigación que realiza el Departamento se centran en conocer la historia de nuestro planeta, su estructura y funcionamiento, así el cómo mantener el equilibrio de sus sistemas dinámicos. Asimismo, se realizan estudios cómo hacer un uso sustentable de la riqueza y diversidad de la tierra para el beneficio de todos sus habitantes.
Las siguientes son las áreas de investigación que realizan los académicos del departamento:
- Tectónica andina y sedimentología
- Mineralogía y petrología
- Geología económica
- Volcanología y peligro volcánico
- Energía geotérmica
- Geomorfología, geología marina y geología del cuaternario
- Neotectónica, sismotectónica y peligro sísmico
- Geología aplicada y riesgos naturales
- Hidrogeología y geología ambiental
Además, el Departamento trabaja en diversos proyectos de investigación, financiados con fondos concursables y de otro tipo.
Extensión
La Unidad de Extensión del Departamento de Geología, creada en 2012, tiene como objetivo traspasar el conocimiento generado en las investigaciones y docencia a la sociedad, por medio de la educación escolar y de la divulgación científica, mediante las siguientes iniciativas:
- Cursos de reflexión sobre el rol social del Geólogo para los profesionales en formación.
- Cursos de capacitación en geología para profesores de colegio.
- Edición de libro de geología para profesores de colegio y escolares.
El Departamento cuenta, además, con una biblioteca especializada en el área que incluye libros, tesis, revistas y mapas geológicos y topográficos.
Contacto | |
Secretaria | Verónica Carrasco |
Teléfonos | +562 2978 4111 / +562 2696 3050 |
Correo electrónico | vecarras@ing.uchile.cl |
Dirección | Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile |