Noticias

Semana de Inducción da la bienvenida a los nuevos alumnos de la FCFM

Semana de Inducción recibe a los nuevos alumnos de la FCFM

Con dinámicas de conocimiento personal y desafíos a la ingeniería la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas dio la bienvenida a los nuevos alumnos que ingresaron este año a Plan Común de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. La semana de inducción, efectuada entre el 1 y 4 de marzo, se realizó por décimo año consecutivo y tuvo como objetivo hacer más ameno el ingreso a la universidad.

Durante estos cuatro días, los alumnos conocieron a sus compañeros de sección y realizaron diversas actividades que los acerquen al conocimiento de la ingeniería y las ciencias. Patricia Muñoz, subdirectora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, explicó que durante esta semana los alumnos nuevo son citados una vez, en grupos de 200, a participar con sus futuros compañeros de sección. “Ofrecemos una serie de actividades entretenidas donde ellos pueden conocerse, pasarlo bien, ver las dependencia de la Facultad, hacer amigos y conocer las autoridades de Beauchef”, agregó.

Dentro de los desafíos ingenieriles se encontró la construcción de un puente con fideos para que un peso resista y diversas competencias en Beauchef 850 y 851. “Estamos dando una bienvenida oficial a la Facultad a los alumnos nuevos y dentro de eso, el objetivo principal, es que formen un grupo inicial de amigos para no llegar solos el primer día. Además, se acercan a la ingeniería a través de actividades como diseñar, construir y armar cohetes de agua, pero de manera más lúdica”, resaltó Héctor Agusto, coordinador de Inducción a la Ingeniería.

Adicionalmente, el profesor indica que “hay muchos estudiantes que entran a la Facultad y que son únicos de su colegio o únicos de su región, por lo que queremos que hagan amigos antes de comenzar las clases”, dice.

Los más de 700 estudiantes participantes valoraron la iniciativa. Lulú Robson resaltó la jornada, subrayando que sirve para “que los nuevos alumnos nos unamos y podamos conocer a nuestros compañeros, ya que uno no tiene la posibilidad de conocer gente cuando llega sola”. Asimismo, la alumna de primer año manifestó su conformidad por haber elegido la Universidad de Chile: “Estoy aquí por tradición familiar, prestigio y por la labor social que desarrolla”, finalizó. 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.