Noticias

Beauchef Magazine 2021

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

CONTENIDOS

• Editorial

• El aterrizaje de la inteligencia artificial en Chile

• Un Instituto de datos e Inteligencia Artificial para Chile

• Se necesitan científicos/as de datos: Las alternativas para especializarse en la FCFM

• El equipo académico del próximo instituto de la FCFM

• Ciencia de datos e IA en computación: Sentando las bases para el nuevo mundo digital

• Datos e Ingeniería en Transporte: La combinación que abre posibilidades impensadas

• Cuando aprendes a contar mentiras (o fake-news)

• Monitoreo sísmico con inteligencia artificial

• Los primeros pasos para usar inteligencia artificial en la construcción en Chile

• Cobre, datos e inteligencia artificial

• Inteligencia artificial para optimizar procesos mineros

• Herramientas de la inteligencia artificial en la gestión de la salud en pandemia

• Inteligencia artificial para el apoyo de la educación diferencial

• Nuevas estrategias para la construcción de datos del conflicto Mapuche-Estado chileno

• Confidencialidad y seguridad en el uso de datos: La experiencia de Ucampus con el voto electrónico

• AI-Trademark: inteligencia artificial en el registro de marcas

• Dual Vision: Desarrollo de tecnología local para diferentes industrias

• NoiseGrasp: Modelamiento matemático y machine learning para un marketing más efectivo

• Ciencia de datos para automatización de procesos industriales, ¿dónde estamos?

• Copernicus: Los centinelas del cielo al servicio de la comunidad científica

• La inteligencia artificial sale en ayuda de la cosmología

• Ciencia de datos en astronomía: Un sistema para optimizar la observación del universo

• De muchos datos a inteligencia artificial

• Guacolda-Leftraru: Ciencia de datos con el supercomputador más potente del país

• Ciencia de datos para controlar, optimizar y gestionar sistemas de ingeniería mecánica

• Analítica de datos e IA: desafíos para la democratización del conocimiento

• La relevancia de la inteligencia artificial en el estudio de los materiales

• IA y modelamiento matemático en ingeniería de proteínas

• Matemáticas en ciencia de datos e inteligencia artificial

• Un software para mejorar la gestión de operación en vehículos eléctricos de reparto

• Aportes de la IA y el manejo en ingeniería química y biotecnología

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.