Noticias

Beauchef Magazine 2021

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

CONTENIDOS

• Editorial

• El aterrizaje de la inteligencia artificial en Chile

• Un Instituto de datos e Inteligencia Artificial para Chile

• Se necesitan científicos/as de datos: Las alternativas para especializarse en la FCFM

• El equipo académico del próximo instituto de la FCFM

• Ciencia de datos e IA en computación: Sentando las bases para el nuevo mundo digital

• Datos e Ingeniería en Transporte: La combinación que abre posibilidades impensadas

• Cuando aprendes a contar mentiras (o fake-news)

• Monitoreo sísmico con inteligencia artificial

• Los primeros pasos para usar inteligencia artificial en la construcción en Chile

• Cobre, datos e inteligencia artificial

• Inteligencia artificial para optimizar procesos mineros

• Herramientas de la inteligencia artificial en la gestión de la salud en pandemia

• Inteligencia artificial para el apoyo de la educación diferencial

• Nuevas estrategias para la construcción de datos del conflicto Mapuche-Estado chileno

• Confidencialidad y seguridad en el uso de datos: La experiencia de Ucampus con el voto electrónico

• AI-Trademark: inteligencia artificial en el registro de marcas

• Dual Vision: Desarrollo de tecnología local para diferentes industrias

• NoiseGrasp: Modelamiento matemático y machine learning para un marketing más efectivo

• Ciencia de datos para automatización de procesos industriales, ¿dónde estamos?

• Copernicus: Los centinelas del cielo al servicio de la comunidad científica

• La inteligencia artificial sale en ayuda de la cosmología

• Ciencia de datos en astronomía: Un sistema para optimizar la observación del universo

• De muchos datos a inteligencia artificial

• Guacolda-Leftraru: Ciencia de datos con el supercomputador más potente del país

• Ciencia de datos para controlar, optimizar y gestionar sistemas de ingeniería mecánica

• Analítica de datos e IA: desafíos para la democratización del conocimiento

• La relevancia de la inteligencia artificial en el estudio de los materiales

• IA y modelamiento matemático en ingeniería de proteínas

• Matemáticas en ciencia de datos e inteligencia artificial

• Un software para mejorar la gestión de operación en vehículos eléctricos de reparto

• Aportes de la IA y el manejo en ingeniería química y biotecnología

Galería de fotos

Últimas noticias

Organizado por la Subdirección de Pueblos Indigenas (SPI) de la DDG- FCFM

Nuevos/as estudiantes indígenas reciben bienvenida 2025 en la FCFM

Con una presentación de las variadas actividades que contiene el Programa de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y los acompañamientos que ofrece la institución para hacer de esta experiencia universitaria una oportunidad para desarrollarse de manera plena e integrados, la nueva generación de estudiantes indígenas compartieron un espacio de camaradería.

AMTC obtuvo primer lugar en concurso de buenas prácticas

El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue galardonado con el primer lugar del concurso “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, organizado por el Ministerio de Minería, en la categoría “Seguridad y salud con enfoque de género”.

Consejo de Monumentos aprueba declaratoria sobre Justicia Espada

La solicitud fue presentada el pasado 6 de febrero y contempla 287 piezas que incluyen documentos, fotos, objetos, cartas, planos y otros materiales personales de la primera mujer ingeniera civil de Chile y segunda en Sudamérica. Un legado que constituye un incalculable valor histórico y cultural que permite reflexionar sobre el rol de las mujeres en la historia de la ciencia y la ingeniería en Chile.

Premios Nacionales 2024 recibieron sus galardones en La Moneda

Hasta el Palacio de Gobierno llegó el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quien fue distinguido en el área de las Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. A ella también asistieron la y los homenajeados Elvira Hernández por Literatura, José Zagal por Ciencias Naturales, Valentín Trujillo por Artes Musicales y César Ross por Historia. A la ceremonia asistió la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.