Noticias

Doctorado en Ing. Eléctrica de la FCFM tendrá opción de doble grado con la U. de Nottingham

Doctorado en Ing. Eléctrica tendrá doble grado con U. de Nottingham

Este nuevo programa de Doctorado de doble grado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile y la Universidad de Nottingham, Inglaterra, ya fue aprobado oficialmente, y en Chile iniciará su proceso de postulación en marzo de 2014.

La firma de este acuerdo se originó porque "desde hace algunos años comenzó un creciente intercambio académico con la Universidad de Nottingham. Por este motivo, en septiembre de 2011, durante una visita del Prof. Patrick Wheeler (de la U. Nottingham) se acordó con el Comité de Doctorado de Ingeniería Eléctrica de la U. Chile, iniciar la tramitación de este programa de doble grado a través de los cuerpos colegiados de nuestra institución", indica Roberto Cárdenas, académico del Departamento de Ingenieria Eléctrica de la U. de Chile, y coordinador de este programa por parte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Requisitos de admisión

Para incorporarse a este programa de doctorado de doble grado, los postulantes deberán aprobar el examen de calificación de la U. Nottingham o de la U. Chile, además de someterse a la revisión y aprobación de los antecedentes del/la postulante por parte del comité de postgrado o equivalente en la universidad contraparte. Adicionalmente, para cumplir con los requisitos de inmigración del Reino Unido, los alumnos de la Universidad de Chile deberán acreditar dominio del idioma inglés antes de viajar a Inglaterra. 

Plan de estudios

Una vez aceptados, los postulantes deberán inscribirse, por no más de tres años, como alumnos jornada completa en los programas de Doctorado de la U. Chile y de la U. Nottingham, con el objetivo de obtener el grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica entregado por ambas instituciones.

Uno de los objetivos principales es que los estudiantes efectúen investigación de frontera en ambas universidades, con un mínimo de un año de permanencia en cada una de ellas. Para este efecto a los alumnos se les asignará un proyecto de doctorado el cual será supervisado en forma conjunta por académicos de ambas universidades.

El Prof. Roberto Cárdenas destaca la importancia de la firma de este acuerdo señalando que "a través de este doctorado de doble grado se logra una mayor internacionalización de nuestro doctorado, en este caso con la Universidad de Nottingham, institución que se encuentra ubicada en el número 83 del ranking ARWU 2013. En nuestra opinión este tipo de convenios ofrecen a nuestros estudiantes la oportunidad de potenciar su formación, compartir durante sus estudios en un ambiente multicultural con alumnos de muchas nacionalidades y enriquecer su experiencia educativa efectuando investigación en una universidad inglesa de excelente nivel académico".

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.