Departamento de Ciencias de la Computación
Presentación
El Departamento de Ciencias de La Ciencias de la Computación (DCC) realiza investigación avanzada en esta disciplina a cargo de un grupo de académicos con un alto nivel de preparación y una gran productividad científica. Fue fundado en 1975 y es uno de los departamentos dedicados a la ciencia de la computación e informática con más trayectoria en el país.
En el ámbito de la docencia, esta unidad es responsable de la carrera de Ingeniería Civil en Computación que se ofrece desde 1986, y de programas de postgrado a nivel de Magíster y Doctorado. Asimismo, sus académicos participan activamente en diversas iniciativas de educación continua en diversas áreas de las tecnologías de la información.
Autoridades | |
Director | Dra. María Cecilia Bastarrica |
Subdirectora | Dr. Jorge Pérez |
Jefe Docente | Dr. Sergio Ochoa |
Coord. de Postgrado | Dr. Gonzalo Navarro |
Docencia
Para el DCC es imperativo educar con excelencia y producir conocimiento de relevancia internacional aplicado al desarrollo del país, preparando a los alumnos para que contribuyan de forma original a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Ingeniería Civil en Computación: forma ingenieros civiles altamente capacitados para desarrollar e integrar nuevas tecnologías de la información y comunicación, así como para dirigir proyectos o empresas informáticas.
- Doctorado en Ciencias mención Computación: está orientado a formar especialistas con un amplio dominio de la ciencia de la computación, capaces de hacer aportes originales en investigación que contribuyan al avance de esta disciplina científico-tecnológica.
- Magíster en Ciencias mención Computación: el programa ofrece a sus alumnos una sólida preparación en las áreas teóricas y prácticas de esta disciplina, ofreciendo la oportunidad de participar en diversos proyectos de investigación en los que participa el Departamento.
- Magíster en Tecnologías de la Información: el objetivo principal del programa es formar especialistas con amplia capacidad analítica y sólidos conocimientos en los aspectos teóricos y aplicados respecto de la adopción, uso y gestión de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Cuenta, además, con el Programa de Educación Continua y Capacitación, destinado a profesionales del área que buscan actualizar sus conocimientos sobre las tecnologías emergentes, y adquirir nuevas destrezas y habilidades. Son seis las áreas que abordan los Magíster y Diplomas de Postítulo:
- Gestión informática
- Ingeniería y calidad de software
- Documentación electrónica e interoperabilidad de la información
- Seguridad computacional
- Informática educativa
- Tecnologías de información
Investigación
En el DCC se realiza investigación de reconocimiento internacional, mediante el desarrollo de proyectos y productos informáticos utilizados por diversos sectores productivos nacionales; y la formación de una masa crítica de estudiantes protagonistas de los procesos y desafíos que presenta la computación. Sus académicos desarrollan tecnología, crean y dirigen proyectos y laboratorios de investigación y asesoran técnicamente a entidades privadas y públicas, nacionales y extranjeras.
Laboratorios de investigación
El Departamento lidera la introducción de nuevas tecnologías en Chile, realizando asesorías y diversos proyectos de investigación y desarrollo de forma independiente y mediante alianzas estratégicas con empresas privadas y otros centros de investigación.
Los centros, laboratorios y grupos de investigación que funcionan al amparo o en asociación con el DCC son:
- Centro de Investigación de la Web (CIW)
- Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento (C5)
- Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Computacional (CLCERT)
- Grupo Miércoles de Algoritmos (GMA).
- Instituto Virtual LACCIR
- Model and Transformation Engineering (MaTE)
- NIC Chile
- NIC Labs
- PRISMA
- PLEIAD
- Todo CL
- Yahoo! Research Latin America
Extensión
Uno de los principales objetivos del Departamento de Ciencias de la Computación es transferir innovación tecnológica al país. Desde sus orígenes lidera la introducción de nuevas tecnologías en Chile, realiza asesorías y diversos proyectos de investigación y desarrollo de forma independiente y mediante alianzas estratégicas con empresas privadas y otros centros de investigación. Gracias a la calidad de los resultados obtenidos y la intuición tecnológica que caracteriza al DCC, muchas de estas iniciativas gozan de prestigio en Chile y el mundo.
Una manera efectiva de acercar a estudiantes de Enseñanza Media a la computación dentro de un ambiente académico es participando en la Escuela de Verano. En esta iniciativa se imparten los cursos de Computación I y II, cuya aprobación permite reconocer la asignatura de Computación I del primer semestre del Plan Común de Ingeniería de la Facultad.
Contacto | |
Secretaria | Magna Bornard |
Teléfono | +562 2978 0652 |
Correo electrónico | magna@dcc.uchile.cl |
Dirección | Av. Blanco Encalada 2120, pisos 3 y 4, Santiago, Chile |